REFRANES

[551]
Son dichos o sentencias con bese en la experiencia general que, por reflejar algo que afecta a todos, se convierten en advertencias para la vida.

Determinadas culturas orientales fueron muy propensas a generar una filosofí­a práctica a base de sentencias experimentadas por la generalidad de los hombres. Así­ surgieron escritos sentenciosos, al estilo de los Libros sapienciales de la Biblia. Pero el género sapiencial se extendió por muchos paí­ses, sobre todo del Mediterráneo.

Los miles de refranes que en la lengua castellana circulan habitualmente en el habla popular, y que vienen muchas veces de los siglos de convivencia con culturas orientales transportadas por los mahometanos a la pení­nsula ibérica, son muy aprovechables en la formación de los criterios. Los refranes son lenguaje interesante en educación en general, pero también en la moral y religiosa basada en el Evangelio y en los otros escritos del Nuevo Testamento. En ellos abundan sentencias, dichos, metáforas, parábolas, experiencias, que proceden de los modos populares de pensar y de hablar.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa