[434]
Encarcelamiento o privación de libertad. Pero tiene también un sentido de opción voluntaria por una vida de enclaustramiento (clausura) o de plena dedicación al silencio, a la oración y a la penitencia.
La reclusión voluntaria, en un monasterio o convento o en un lugar solitario ha sido práctica extendida en diversas instituciones religiosas, también en la cristiana, y ha estado regida por normas eclesiásticas al considerarla una acción religiosa. Aunque es evidentemente que su mérito está no en el hecho mismo de la reclusión, sino en la intención libre y en la motivación espiritual que la provoca.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa