[526]
Capacidad que se tiene para recibir algo, en lo físico o corporal y en lo anímico o psicológico. En este segundo sentido se dice que los educandos tienen tanta más receptividad cuanto más limpios están sus espíritu y cuanto mejor se dispone la sensibilidad de las facultades para que asimilen lo que se les va ofreciendo en la tarea educadora.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa