PANGE LINGUA

[554]

Comienzo latino del himno eucarí­stico que se entona en las Ví­speras de la festividad del Corpus Christi. Se entona también en la procesión eucarí­stica del Jueves Santo y en las demás acciones en honor de Jesús sacramentado.

Atribuido a Sto. Tomás de Aquino, es tal vez el himno más bello y rí­tmico, teológicamente claro, completo y preciso y eclesialmente devoto y empleado frecuentemente en la Historia de la Iglesia.

En la suposición de que lo compuso Sto Tomás, se inspiró para este singular mensaje en el Himno litúrgico más antiguo que se emplea en la liturgia y comienza con mismas palabras y el mismo tipo de verso, «Pange lingua». Este himno sobre la figura de Cristo digno de todo amor y respeto, se atribuyó desde antiguo a Venancio Fortunato, Obispo de Poitiers, fallecido el 609.

El himno de santo Tomás ha sido traducido al castellano en varias modalidades, aunque nunca con el vigor espiritual y teológico del original. Las dos últimas estrofas, que comienzan «Tamtum ergo, sacramentum», y «Genitori, genitoque» fueron usadas como cántico obligado desde el siglo XIX para hacer la reserva en las «exposiciones eucarí­sticas».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa