PACORI. AMBROSIO.

[954](1650-1730)

Educador francés y clérigo no ordenado sacerdote, de la Diócesis de Mans, comprometido con el jansenismo como acérrimo defensor del mismo y oponente a la Bula Unigenitus del 8 de Septiembre 1713. Estuvo en trabajos educativos en varios centros y terminó en la parroquia «apelante» de Santiago, de su ciudad, como colaborador influyente.

Ejerció como docente en el Colegio de Meung, especie de Seminario menor, que preparó muchos maestros para las escuelas del Orlanesado.

Escribió con abundancia y piedad, como el mismo recordarí­a poco antes de morir su «Testamento espiritual» en el que redactó un itinerario de su vida y de sus ideas. La sola lectura de los tí­tulos de sus obras dan la pista de ese pensamiento pedagógico y pietista propios de los cí­rculos jansenistas.

Se pueden recordar: «Avisos saludables a las madres cristianas para santificar la educación de sus hijos», «Reglas cristianas para hacer santamente todas las acciones cristianas que se realizan en favor de los niños que se instruyen en las escuelas cristianas», Reglas saludables para trabajar útilmente en la educación cristiana d los niños», «Deberes de las ví­rgenes cristianas», «La Jornada cristiana» y «Pensamientos cristianos.»

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa