MONTSERRAT

[258]
Monasterio enclavado en los montes del mismo nombre en la zona norte de Cataluña. El pico más alto de Sant Jeroni tiene 1224 msnm. En la ladera norte de la montaña de Monserrat se halla el monasterio benedictino cuya existencia se remonta, al menos, al 888. Hacia 1027 el Abad Oliba ya habí­a fundado una Abadí­a.

En 1493 la Abadí­a se asoció a la Congregación Benedictina, cuya casa central se hallaba en Valladolid. La fábrica gótica actual procede en parte de 1537.

La devoción a la Virgen, cuya estatua ennegreció el humo de las velas y el tiempo (la Mureneta o negrita, en el argot local), es la más clásica y difundida de Cataluña, emblema de la cultura milenaria región y motivo de orgullo entre los cristianos que la veneran desde hace un milenio, aunque el origen del Santuario se pierde en la noche de los tiempos.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa