MONTESQUIEU. BARON DE

[962] (1689-1755)
Se llamaba Charles-Louis de Secondat. Fue escritor prolí­fico y jurista renombrado. Nació en el castillo de La Brède. Sus obras literarias, como «Cartas persas» y «El espí­ritu de las leyes» fueron motivo de su reputación literaria
Estudió en Burdeos y en 1714 fue elegido consejero de su Parlamento y luego presidente entre 1716 y 1728.

En 1721 publicó sus Cartas persas, en donde hizo una crí­tica a la sociedad de su tiempo. Tuvo éxito editorial y su autor se volvió muy popular. Con esa obra comenzó propiamente la Ilustración y el camino, mediante la crí­tica social de los gobernantes y de las circunstancias, hacia la Revolución Francesa de 1789.

Fue elegido para la Academia Francesa en 1728. Luego publicó «Consideraciones sobre las causas de la grandeza y decadencia de los romanos», que tuvo menos resonancia. Pero su fama llegó a la cumbre cuando publicó «El espí­ritu de las leyes» en 1748. En ella presentó las tres formas básicas de gobierno: república, monarquí­a y dictadura. Estableció con agudeza la relación existente entre los tres mundos geográficos y climáticos. Y con gran tacto polí­tico perfiló las atribuciones de los tres poderes de los estados: legislativo, ejecutivo y judicial, de cuyo equilibrio depende la libertad y el progreso en las naciones.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa