MARIMBA

[554]

Instrumento musical usado en el Congo, compuesto de 16 calabazas dispuesta de diversa forma para producir sonidos con las baquetas que maneja el músico. Se produce una percusión agradable y variada que acompaña los ritmos, danzas y ritos de los poblados.

Se extendió luego en diversas formas por otras regiones. Se aprovecha para fiestas populares y hasta en las ceremonias litúrgicas alegra y ambienta adecuadamente los sentimientos de los participantes.

La marimba mejicana se compone de cañas con lengüetas, que se manejan como un jilófono o xilófono y produce sonidos dulces y agradables, con los mismos efectos y usos que la africana.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa