MARIAVITAS

[969]

Movimiento cismático surgido en Polonia dominada por Rusia y vinculado a la Iglesia ortodoxa.

Se extendió ampliamente en diversos paí­ses de la Europa oriental debido a las circunstancias polí­ticas del momento. Su nombre esta derivado de «Mariae vita» e indica su espí­ritu mariano y su labor de servicio a la Iglesia.

Fue fundado por la religiosa clarisa Francisca Klozowska (1862-1921), que inició su intento en el campo católico y, al no ser aprobado en 1903, se puso fuera de la Iglesia, siendo excomulgados sus miembros por los Obispos polacos el 3 de Abril de 1906 y luego por Roma. Fue protegido por el Zar de Rusia.

Pronto tuvo varios obispos, sobre todo Mns. Kowalski (1871-1942), el teólogo promotor del cisma, y bastantes sacerdotes en sus filas. Se organizó como Iglesia afiliada a los viejos católicos alemanes, con quienes hicieron pactos de solidaridad. Los fieles llegaron a 200.000, aunque, con el tiempo y los escándalos de sus dirigentes, el número disminuyó rápidamente y muchos regresaron a la Iglesia católica.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa