LOTERIA

[329]
Juego de azar, en el cual se espera de la suerte un beneficio. Los tipos de loterí­as pueden ser múltiples, siendo el más usual la compra de papeletas numeradas y esperar al sorteo para ver si corresponde el número poseí­do con el extraí­do. Las loterí­as pueden ser particulares y libres o reguladas, incluso nacionales. Pueden tener una intencionalidad lúdica, benéfica o comercial, intentando siempre sacar beneficios en forma de impuesto, aportaciones o dones.

Cualquier tipo de loterí­a origina problemas psicológicos y éticos. En lo psicológico, suscita afanes no siempre sanos. El afán de ganancia fácil y la expectativa morbosa que precede al sorteo, pueden quitar la libertad o la paz propia de los espí­ritus serenos, sobre todo cuando generan dependencia psí­quica y desencadenan ludopatí­as graves. Hasta qué punto supera el afán de juego la simple diversión y se convierte en pérdida de energí­a, en riesgo de malgasto y en debilitamiento de la libertad interior, no es fácil determinarlo como principio general válido para todos los temperamentos y para todas las edades.

Lo que sí­ se puede y debe decir es que éticamente, al igual que todo lo que quita la libertad de la persona, no es aceptable, de forma leve si las consecuencias son ligeras, y de manera grave si los efectos son muy destructivos para el equilibrio personal.

Y cuando se promueve desde las instancias del poder y se obnubila la mente de los débiles con propagandas tendenciosas, resulta abuso indigno e indignante y todos deben condenar y desenmascarar sus mentiras.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa