BEDELIO

Bedelio (heb. bedôlaj). Mineral que, junto con el oro y el ónix, se encontraba en la tierra antediluviana de Havila (Gen 2:11,12) y se usó para comparar el color del maná (Num 11:7). No se lo puede identificar con precisión. En Gen 2:12 la LXX dice ánthrax, «carbunclo», una piedra preciosa de color rojo oscuro. Para los griegos el bedelio era la resina aromática de un árbol nativo del Cercano y Medio Oriente. Dicha goma era amarillenta, transparente y semejante a la cera.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

resina o goma aromática de la que se habla en Gn 2, 12. En Nm 11, 7, se dice que el aspecto del maná, del que se alimentaron los israelitas en el desierto, era como el del b.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

No se menciona como tal en la RVA, sí­ en RVR-1960. Una sustancia (Gen 2:12; Num 11:7) que se considera como goma, resina o piedra preciosa.

Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano

Término que aparece dos veces en la Biblia. En la tierra de †¢Havila †œdonde hay oro … hay allí­ también b. y ónice† (Gen 2:11-12). El maná tení­a †œcolor como color de b.† (Num 11:7). Hay dos interpretaciones. La Septuaginta lo toma como una piedra preciosa, quizá una perla, por el hecho de que se menciona entre minerales. Otra prefiere pensar en una resina que serví­a para perfumes. Josefo, al hablar de la apariencia del maná, toma esta última. De ser así­ se trataba posiblemente de la que se extraí­a de la Commiphora africana. †¢Plantas de la Biblia. †¢Piedras preciosas.

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, FLOR MEDI ARBU

vet, Resina de un arbusto balsámico en forma de granos pequeños amarillentos (cfr. Gá. 2:12); en Nm. 11:7 se dice que el maná tení­a la apariencia del bedelio.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

(heb. bedhó·laj).
Gomorresina aromática de aspecto parecido al de la mirra y empleada a veces para adulterarla. (Véase también MIRRA.) Se obtiene de un árbol (Commiphora africana) que se encuentra tanto en el NO. de ífrica como en Arabia, y también de una especie afí­n que crece en el NO. de la India. Pertenece a un género de árboles pequeños o matorrales de apariencia achaparrada y espinosa, escaso follaje y que crecen en lugares cálidos y soleados. Al hacer incisiones en la corteza, rezuma un aromático fluido resinoso o gomorresina. Cuando la goma se recoge del árbol, se endurece en seguida, se hace transparente, adquiere el tacto de la cera y una apariencia perlí­fera.
Al describir la tierra de Havilá, rodeada por el rí­o Pisón (uno de los cuatro en los que se dividí­a el rí­o que procedí­a de Edén), se hace mención de sus cosas valiosas: el oro, el bedelio y la piedra de ónice. (Gé 2:11, 12.) En Números 11:7 se dice que el maná que los israelitas recogieron durante el viaje por el desierto tení­a †œel aspecto del bedelio†. Antes se habí­a comparado el maná con la †œescarcha sobre la tierra† (Ex 16:14), lo que concuerda con la apariencia blanquecina del bedelio. Al hablar de la provisión del maná, Josefo compara su consistencia con la del bedelio. (Antigüedades Judí­as, libro III, cap. I, sec. 6.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

Una gomorresina fragante, transparente, de color amarillento, savia de los árboles del género Commiphora, apreciada por su uso como perfume. Se la encontraba en la tierra de *Havila, cerca de Edén (Gn. 2.12), y su color era igual al del *maná (Nm. 11.7). El heb. beḏōlaḥ pasó al gr. como bdellion. Si bien este préstamo aparece en las traducciones gr. posteriores del AT, la LXX traduce anthrax y krystallos, quizá porque la goma endurecida se parecía a una piedra preciosa, o en razón de las sustancias asociadas en Gn. 2.11s. (* Alhajas )

Bibliografía KB; RAC, 2, pp. 34f; EJ, 4, pp. 354.

I.H.M.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico