Bautista (gr. Baptistes). Apelativo dado a Juan, el precursor de Cristo (Mat 3:1; etc.). Véase Juan 1.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
tip, BIOG PROF HOMB HONT
vet, Sobrenombre de Juan, es considerado como el último profeta de la antigua Alianza. Según Lucas es hijo del sacerdote Zacarías, de la familia sacerdotal de Abías (Lc. 1:5; cfr. 1 Cr. 24:10); el nacimiento y la misión del Bautista son anunciados por Gabriel (Lc. 1:13-17); en la circuncisión se le da el nombre de Juan y su padre le ensalza como precursor del Mesías (Lc. 1:67-69). Mientras su padre se queda al servicio sacerdotal del Templo, Juan se marcha al desierto para predicar allí el bautismo para el perdón de los pecados (Lc. 3:3). Se citan como lugares de bautismo Betania (Jn. 1:28) y Enón junto a Salim (Jn. 3:23). Además de la predicación de arrepentimiento (Mt. 3:7-12; Lc. 3:7-9), se nos ha transmitido su predicación a las diferentes clases sociales (Lc. 3:10-14), su testimonio mesiánico y el bautismo de Jesús (Mr. 1:9 y paralelos). El encamina a sus discípulos hacia Jesús, al que deben seguir por ser el más grande (Jn. 1:35 y ss). En Mr. 6:17-29 se narra la valentía con que el Bautista censura a Herodes Antipas por su adulterio, y cómo esto le conduce a morir decapitado (según Flavio Josefo, en la fortaleza de Maqueronte). Los discípulos de Juan solicitaron el cuerpo de su amado maestro y lo enterraron. Después de lo cual acudieron a Jesús para exponerle lo sucedido.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(v. Juan Bautista)
(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)
Fuente: Diccionario de Evangelización
->Juan Bautista
FERNANDEZ RAMOS, Felipe (Dir.), Diccionario de Jesús de Nazaret, Editorial Monte Carmelo, Burbos, 2001
Fuente: Diccionario de Jesús de Nazaret
baptistes (baptisthv», 910), bautista. Se usa solo de Juan el Bautista, y solo en los Evangelios Sinópticos, en 14 ocasiones.
Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento