[971](1875-1961)
Neurólogo y psicólogo de la escuela psicoanalítica y luego alejado de Freud con un sistema propio y algo opuesto al pansexualismo del maestro. Cultivó la psicología de las diferencias individuales y el psicoanálisis del inconsciente colectivo. Asoció la expresión religiosa a la intimidad de los introvertidos y los actos de culto a la necesidad expresiva de los extravertidos. Mantuvo una visión menos agresiva que Freud con respecto a las tendencias eróticas y thanatales y rechazó el concepto de libido sublimante del psicoanálisis.
Entre sus numerosas obras se puede resaltar: «Lo inconsciente en la vida normal y patológica», «Transformación y símbolos de la libido», «Problemas actuales del alma» «El Yo y el inconsciente», «De las raíces de la conciencia».
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa