ILDEFONSO DE TOLEDO. SAN

[934](607-667)

Presbí­tero hispanovisigodo, Doctor de la Iglesia y Arzobispo de Toledo. Parece que nació y estudió en Sevilla con san Isidoro. Fue monje benedictino y abad del monasterio de los Santos Cosme y Damián. Pero fue ordenado diácono por San Eladio. Al morir su tí­o, S. Eugenio, el rey Recesvinto le obligó a sucederle en la sede toledana. Siguió la obra cultural y eclesial que habí­a iniciado su maestro San Isidoro y dedicó mucho tiempo a escribir obras hermosas de diversas materias. De las que han llegado a nuestros dí­as, la más piadosa es «De la perpetua virginidad de Santa Marí­a». Y la más catequí­stica es «De la organización del Bautismo», continuada por otra «De los caminos arduos que se deben seguir después del bautismo» que se presentan como modelos de catecumenado cristiano.

También escribió obras profanas, de las que ha llegado a nuestros dí­as un libro, «De los hombres ilustres», con el que quiso continuar el escrito por S. Ildefonso con el mismo tí­tulo.

La leyenda le hace autor de varios milagros, uno de ellos la aparición de la Virgen Marí­a que le obsequió con una casulla, en el lugar que más tarde se construirí­a la catedral de Toledo. Según Gonzalo de Berceo, en los Milagros de la Virgen, era una casulla tejida sin agujas por los ángeles. Y por eso le denomina Berceo «el capellán de Marí­a».

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa