IGUALITARISMO

[904]

Actitud, sistema o promoción de una igualdad efectiva y real de todos los miembros de un grupo en cuanto a derechos, deberes, recursos y oportunidades.

Tiene un significado positivo y aceptable, si se trata de defender la equivalencia de todos los hombres en derechos radicales y se pretende rechazar todo privilegio injusto, toda preferencia inmotivada y toda discriminación hiriente.

Y se acerca a una utopí­a hueca, si exagera las pretensiones igualitarias hasta olvidar diferencias naturales.

Es evidentemente que la inteligencia, la fuerza de voluntad, las condiciones y circunstancias familiares, la cultura en la que se vive, incluso los misteriosos caprichos del azar o de la suerte no son, ni pueden ser iguales para todos.

Incluso en los aspectos religiosos un igualitarismo ingenuo puede ser contraproducente: ignorar que unos son más piadosos o otros más frí­os, que unos tienen padres más cristianos que educan desde los primeros años en la fe y otros viven en familias más indiferentes en lo religioso, que unos tienen la suerte de encontrarse con educadores entusiastas y otros carecen de ellos, es vivir de espaldas a la realidad de cada dí­a e ignorar el misterio del hombre que debe asumir su propio momento histórico y vivirlo en sus peculiares coordenadas geográficas.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa