HOMERO

[010]

Rapsoda (recitador) o poeta (creador) griego, a quien se le atribuye la Iliada (6.000 versos hexámetros) y la Odisea (24 cantos con 10.800 versos). Vivió hacia el siglo IX a. de Cristo.

Las teorí­as sobre su personalidad y origen son muchas. Pero sea quien fuere el autor de la epopeya más famosa de occidente, inició con esta magna creación la literatura griega y la occidental. Los ideales de los dos protagonistas: Aquiles el guerrero contra Troya (Illion), fuerte y valiente, y Ulises (Odiseus), el astuto e inteligente, serán los ideales de toda la cultura occidental: la fortaleza y la astucia, la generosidad y la lucha, el sacrificio y el honor. La fuerza de las armas será el lenguaje de la época romana y de la bárbara; la cultura, la ciencia, la elegancia serla el anhelo del Renacimiento y de la época moderna.

Por eso la figura de Homero ha estado presente en todos los tiempos, como el mí­tico creador de la belleza literaria y como cantor de la sabidurí­a y del idealismo de los héroes.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa