[961] (1723-1789)
El más moralista de los enciclopedistas franceses, aunque su nombre procedía de regiones alemanas y su apellido aludía a la baronía de la que era titular.
En sus obras, «La moral universal», «El sistema de la naturaleza o sistemas de las leyes del mundo moral» y «El sistema social», defiende y promueve una actitud radicalmente materialista en relación al comportamiento humano. Al negar la realidad y la influencia del espíritu, desde un ateísmo sistemático y total, su moral queda reducida a una biología del comportamiento humano que, no por influyente y bien trabada en lo ideológico, deja de ser una aberración con pretensiones de progreso y perfección.
Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006
Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa