HERRERA. FERNANDO DE

[954](1534-1597)

Poeta de Sevilla, fue llamado por sus contemporáneos el «divino» por la belleza de sus versos y la elegancia de sus sentimientos. Unos le tacharon de tí­mido y arrogante. Otros de prudente, silenciofernando deso, altivo y emotivo
Vivió pobre y modesto de un beneficio en la catedral de Sevilla, aunque no se ordenó sacerdote. Sus obras fueron publicadas por sus amigos, destacando entre ellas poemas del estilo de «Canción por la victoria de Lepanto» y «Canción por la perdida del Rey Sebastián». En prosa dejó algunas obras como «Elogio de la vida y muerte de Tomás Moro», y «Relación de la guerra de Chipre y batalla naval de Lepanto.»

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa