GRIGNON DE MONFORT. SAN LUIS

[954](1673-1716)

Fundador de los «Misioneros de la Compañí­a de Marí­a» en 1705 y de las «Hijas de la Sabidurí­a» en 1703. Fue también inspirador de los «Hermanos de la Instrucción Cristiana de San Gabriel».

Nació en 1673 en Montfort, cerca de Rennes, en Bretaña. En 1685 ya estudiaba latí­n en el Colegio de Santo Tomás Becket, con los Jesuitas en Rennes.

En 1692 ingresó en el Seminario de San Sulpicio, y residió en una casa de pobres, dirigida por Claudio de La Barmondière. Terminó estudios en La Sorbona y, ordenado sacerdote en 1700, fue enviado a la parroquia de San Clemente, en Nantes. En 1701 ya estaba comprometido en las misiones populares.

En 1705, en Saint Laurent sur Sèvres (Vendèe) reunió a los primeros compañeros de la Sociedad de Marí­a.
Grignon de Monfort en sus escuelas
En 1709 construyó un Calvario gigante en Pontchateau. El Obispo, por orden de Luis XIV, impidió la inauguración a causa de calumnias que se le dirigieron. En diez Diócesis llegó a tener prohibida la predicación y el ejercicio misional.

En 1716, después de años de incomprensiones, de apoyos y rechazos, realizó su última misión en San Lorenzo de Sèvre. Falleció en medio del pueblo al que estaba misionando.

Escribió también hermosos libros de vida espiritual: «Tratado de la verdadera devoción a la Virgen Marí­a», «El secreto de Marí­a», «El amor de la Sabidurí­a Eterna», «Las máximas de la Sabidurí­a Eterna», «El secreto admirable del Sto. Rosario», «Preparación para la buena muerte», «La oración abrasada», «Reglas de los Misioneros de la Compañí­a de Marí­a», «Regla primitiva de las Hijas de la Sabidurí­a».

Fue Beatificado por León XIII el 22 de Enero de 1888 y Canonizado por Pí­o XII el 20 de Julio de 1947.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa