Baal-meón (heb. Ba’al me’^n, «Baal [señor] de la habitación [casa, morada]»). Antigua ciudad amorrea (Num 32:38; Piedra Moabita,* línea 9). También se la llama Bet-baal-meón* (Jos 13:17; Piedra Moabita, línea 30), Bet-meón* (Jer 48:23) y Beón,* una forma abreviada (Num 32:3). Fue asignada a los rubenitas de Transjordania y reedificada por ellos (Num 32:38). Más tarde (s IX a.C.), de acuerdo con la Piedra Moabita, los moabitas la ocuparon (según Jeremías y Ezequiel [25:9], en el s VI a.C. todavía estaba en sus manos). El sitio se llama ahora Ma’in, y está a unos 6,5 km al sur de Madaba. Mapa VI, E-4.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
(Señor de la habitación). Ciudad amorrea que correspondió a la tribu de Rubén en la repartición de la tierra. Los rubenitas la fortificaron y le pusieron el nombre (Num 32:37-38). Posiblemente sea la misma †œBeón† que se menciona en Num 32:3. En Jos 13:17 se le llama †œBet-baal-meón†. La ciudad fue ocupada luego por moabitas. Jeremías, profetizando contra Moab, anunció †œjuicio sobre la tierra de la llanura; sobre… B.† (Jer 48:21, Jer 48:23). Lo mismo hizo Ezequiel (Eze 25:9).
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
= «señor de la morada». Véase BET-MEí“N.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
(forma abreviada del nombre Bet-baal-meón).
Ciudad importante de la meseta del N. de Moab asignada a la tribu de Rubén, además de Nebo, Quiryataim y otras ciudades de la región. (Nú 32:37, 38; 1Cr 5:8.) Los rubenitas deseaban la región debido a sus buenos pastos, y seguramente reconstruyeron y dieron nuevos nombres a las ciudades. En la lista anterior de Números 32:3, 4, puede que Baal-meón esté representada por el nombre †œBeón†. Más tarde, Josué la llama Bet-baal-meón, posiblemente el nombre completo de ese lugar. (Jos 13:17.)
Parece ser que los moabitas tomaron de nuevo Baal-meón durante el reinado del rey Mesá de Moab, probablemente a finales del siglo X a. E.C. La inscripción de la Piedra Moabita (línea 9) dice que Mesá †˜construyó [quizás, fortificó] Báal Meón, haciendo una alberca en ella†™, y en la línea 30 usa su nombre más completo: Bet Báal Meón. Además, en un ostracon encontrado en Samaria (Ostracon 27 de Samaria) se hace mención de un cierto †œBaala el Baal-meonita†.
En el siglo VII a. E.C. el profeta Jeremías comunicó a Moab una advertencia divina que predecía que Babilonia despojaría la tierra y en la que se mencionaban específicamente ciertas ciudades, entre ellas Bet-meón (probablemente Baal-meón). (Jer 48:20-23.) Ezequiel profetizó que Baal-meón sería uno de los lugares moabitas que llegarían a ser posesión de los †œorientales† (o †œhijos del Este†). (Eze 25:9, 10.) La historia seglar y la investigación arqueológica confirman el cumplimiento de estas profecías. (Véase MOAB, MOABITAS núm. 2.)
Se ha identificado a Baal-meón con las ruinas de Ma`in, un montículo de tamaño considerable situado a unos 6 Km. al OSO. de Medebá y a 12 Km. al E. del mar Muerto. La meseta en la que descansa Ma`in tiene una altitud de unos 800 m.
Fuente: Diccionario de la Biblia
conocido también como Bet-baal-meón (Jos. 13.17), Bet-meón (Jer. 48.23), y Beón (Nm. 32.3), era una de varias ciudades edificadas por los rubenitas en el territorio de Sehón el amorreo (Nm. 32.38). Posteriormente fue capturada por los moabitas y estaba todavía en sus manos en el ss. VI a.C. (Jer. 48.23; Ez. 25.9). En la actualidad el sitio se conoce con el nombre de Maín. (* Moabita, Piedra )
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico