FLEURY. CLAUDIO

[955](1640-1723)

Brillante pedagogo y preceptor francés del siglo XVII. Comenzó como abogado en el Parlamento y publicó algunos estudios de derecho. Se ordenó sacerdote en 1669 y se dedicó a ser preceptor de varias familias nobles (Comti, Vermandois y de varios hijos naturales de Luis XIV). Se relacionó estrechamente con Bossuet, con Fenelón y otros hombres brillantes en la Corte de Luis XIV con los que formó una «Academia» para estudiar de las Escrituras.

En 1722 renunció a sus actividades cortesanas y se entregó de lleno a la redacción de sus escritos. Publicó un «Tratado de elección y método de los estudios», que se hizo muy conocido y se tradujo a diversos idiomas. También escribió un texto sobre «Las costumbres de los judí­os y las costumbres de los cristianos». En 1683 publicó su «Catecismo histórico conteniendo en resumen la Historia Sagrada y la Doctrina Cristiana». Este texto influyó en las formas narrativas que hací­an el catecismo más agradable a los oyentes.

A su método se le llamó por algunos autores «histórico», aunque en realidad lo que pretendí­a era aprovechar la narración bí­blica para hacer más asequible la doctrina. Estaba precedido de un «Pequeño catecismo histórico,» para el estudio y la memorización de las principales verdades cristianas. Este texto se populastica» en 20 volúmenes, que terminó y publicó en 1720, poco antes de su muerte y en la que refleja una erudición sorprendente y una admirable capacidad de sí­ntesis.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa