ERISTICA

[551]
Es el arte y la técnica de la disputa (eris, en griego disputa), de la discusión y de la polémica dirigida. Los antiguos griegos lo usaron como un ejercicio de pensadores que enfrentan pareceres en busca de la verdad. Y en la Edad Media se usó abundantemente.

Era común en las Universidades, sobre todo en cátedras de de Teologí­a, Derecho y Filosofí­a, en donde las «Qaestiones disputatas» se convertí­an en un alarde publico de ingenio y habilidad léxica.

Propiamente se trataba de una gimnasia mental, como los torneos caballerescos lo eran de habilidades corporales y de fortaleza. Evidentemente se requerí­a un arte, una técnica dialéctica.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa