DENUNCIA

[676]

Acusación pública o privada de la infracción de las normas o de la existencia de determinados errores o peligros que tienen que ver con la comunidad o con sus dirigentes.

La denuncia evangélica es la que se hace a la comunidad o a la autoridad para que corrijan las desviaciones existentes o previsibles y que perjudican la fe o la moral de la comunidad. Se la suele denominar también «denuncia profética», en referencia a la misión de los antiguos profetas.

Educar para la denuncia es una condición de educación evangélica, ya que el mismo Jesús fue modelo de ella con relación a los fariseos y dirigentes del Pueblo.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

fasis (favsi», 5334), relacionado con femi, hablar. Denota información, especialmente contra fraudes u otros delitos. Se traduce «avisó» en Act 21:31 (VM: «noticia»; «denuncia» en la versión de BBC). B. Verbo apangelo (ajpaggevllw, 518), informar [apo, de (partitivo); angelo, dar un mensaje], anunciar. Se traduce «denunciar» en Act 28:21 «haya denunciado»; véanse ANUNCIAR, AVISAR, AVISO, CONTAR, DAR NOTICIA, DAR LAS NUEVAS, DECIR, DECLARAR, SABER (HACER).

Fuente: Diccionario Vine Nuevo testamento