ASUERO

Est 1:2-10:1


Asuero (heb. ‘A jashwêrôsh, «prí­ncipe [rey]» o «león»; persa antiguo, hashayârshâ; bab. Ahshiyarshu; en otras lenguas antiguas también aparece escrito de diversas formas). 1. Hijo y sucesor de Darí­o I que ocupó el trono persa (486-465 a.C.), conocido en la historia como Jerjes I. Poco antes de tomar el reino aplastó con éxito una grave rebelión en Egipto que habí­a surgido antes de la muerte de su padre. También neutralizó otra peligrosa en Babilonia y destruyó la mayor parte de esta ciudad – especialmente sus fortificaciones, sus palacios y sus templos- después de una 2a rebelión contra su gobierno. Tuvo así­ una parte en cumplir las profecí­as referentes a la suerte de esa ciudad, pronunciadas mucho antes por Isaí­as y Jeremí­as (Isa 13:17- 22; Jer 50:9-16). Sin embargo, sus campañas militares contra los griegos terminaron en el fracaso (en las batallas de Salamina, Platea, Micale y Eurimedón). Con todo, Jerjes no se inquietó por estas derrotas, y vivió la vida frí­vola de un déspota oriental. La descripción de su personalidad que hacen historiadores contemporáneos concuerda muy bien con la impresión que se obtiene al leer el relato de Ester, su reina (Est 2:16, 17). Era débil de carácter y fácilmente influenciable por sus cortesanos y sus esposas. Ezr 4:6 nos dice que los samaritanos intentaron influir sobre Asuero, identificado por muchos como Jerjes, contra los judí­os. Si sus esfuerzos tuvieron éxito o no es imposible saberlo. 114 2. Padre de Darí­o el Medo (Dan 9:1). Véase Darí­o 3.

Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico

nombre de varón. Latinización de la forma hebrea del nombre persa Ksajarsa, en griego ® Jerjes. A., rey de Persia, quien se casó con la judí­a Ester, sobrina de Mardoqueo, y la hizo reina Est 2, 16-17, habiendo repudiado a la reina Vasti. Este A. es identificado por muchos historiadores con Jerjes I.

En Dn 9 1, Asuero, de la raza de los medos, es el padre de Darí­o, rey de Caldea.

Diccionario Bí­blico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003

Fuente: Diccionario Bíblico Digital

Véase PERSIA.

Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico

Nombre con que los hebreos designaban a varios reyes persas (Irán). En el AT aparecen tres.

1. El A. mencionado en Esd 4:6. Probable-mente Jerjes I, que reinó del 485 al 465 a.C. Los adversarios de los judí­os le escribieron para delatar que se estaba reconstruyendo el muro, algo que debí­a tomarse como principio de rebelión.

. El A. mencionado en el libro de Ester. La descripción del personaje y el ambiente de la época encaja bastante bien con el mismo Jerjes I. Este rey fue hijo de Darí­o I. Su imperio incluí­a a Egipto y Babilonia. Ambos se le rebelaron, pero los subyugó. Continuó el estado de guerra con Grecia comenzado por su padre Darí­o, que habí­a sido derrotado en la batalla de Maratón. Jerjes hizo un puente de barcos de orilla a orilla del Helesponto, en el estrecho del Bósforo que separa Asia de Europa. Hizo cruzar por allí­ su ejército y se enfrentó a los griegos en las Termópilas, donde venció. Ocupó e incendió Atenas. Pero luego fue derrotado en la batalla naval de Salamina. Después de estas experiencias, Jerjes se dedicó a una vida de autocomplacencia parecida a la descrita por el libro de Ester.

. Padre de Darí­o, rey de los medos (Dan 9:1).

Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano

tip, BIOG REYE EJER HOMB HOAT

ver, ARTAJERJES, ESDRAS (a) Soberano del Imperio Persa mencionado en el libro de Esdras (Esd. 4:6). En la historia profana se le llama Jerjes o Artajerjes, siguiendo la nomenclatura griega. (Véase ARTAJERJES). En el texto Masorético, rey persa del mismo nombre. Este gobernante es el mismo que las crónicas históricas nos describen en la batalla de las Termópilas luchando contra los griegos. Hijo y sucesor de Darí­o I, reinó entre los años 485-465 a.C.; sometió a Egipto, que se habí­a insurreccionado, y prosiguiendo los planes de su padre contra Grecia, devastó la Beocia e invadió el ítica, pero fue derrotado en la famosa batalla de Salamina y tuvo que huir a Asia. (Véase ESDRAS). (b) Padre de Darí­o, rey de Media (Dn. 9:1).

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado

Nombre o tí­tulo dado en las Escrituras Hebreas a tres gobernantes diferentes.

1. El padre de Darí­o el medo, mencionado en Daniel 9:1. No es posible identificar con certeza a este Asuero con alguna persona de la historia extrabí­blica.

2. El Asuero de Esdras 4:6, a comienzos de cuyo reinado los enemigos de los judí­os escribieron una acusación en contra de estos, pudo haber sido Cambises, el sucesor del gobernante que conquistó Babilonia y libertó a los judí­os, el rey Ciro. Cambises reinó desde 529 hasta 522 a. E.C.

3. Se cree que el Asuero del libro de Ester es Jerjes I, hijo del rey persa Darí­o el Grande (Darí­o Histaspes). Su gobierno se ejercí­a sobre 127 distritos jurisdicionales, que iban desde la India hasta Etiopí­a. Durante la mayor parte de su gobernación, su capital estuvo en la ciudad de Susa. (Est 1:1, 2.)
Según el libro de Ester, parece que su reinado se cuenta desde el comienzo de la corregencia con su padre, Darí­o el Grande, lo que significarí­a que su año de ascenso al trono fue 496 a. E.C. y su primer año reinante fue 495. (Véase PERSIA, PERSAS.) En el tercer año de su reinado, mientras celebraba un suntuoso banquete, ordenó a la hermosa reina Vasti que se presentara e hiciera gala de su belleza ante el pueblo y los prí­ncipes. La negativa de ella hizo que su †˜furia se encendiera†™ y la repudiara como esposa. (Est 1:3, 10-12, 19-21.) En el séptimo año escogió a la judí­a Ester como su preferida entre las muchas ví­rgenes que se le presentaron para reemplazar a Vasti. (Est 2:1-4, 16, 17.) En el duodécimo año permitió que su primer ministro Hamán usara el anillo de sellar real para firmar un decreto genocida contra los judí­os, pero Ester y su primo Mardoqueo impidieron su consumación. Se colgó a Hamán y se emitió un nuevo decreto que daba a los judí­os el derecho de pelear contra sus enemigos. (Est 3:1-9, 11; 7:9, 10; 8:3-14; 9:5-10.)
Tiempo después, †œel rey Asuero procedió a imponer trabajo forzado sobre la tierra y las islas del mar†. (Est 10:1.) Este comentario resume bien los objetivos de Jerjes, pues llevó a buen término gran parte de las obras de construcción que su padre Darí­o habí­a iniciado en Persépolis.
Parece ser que el †œcuarto [rey]† mencionado en Daniel 11:2 era Jerjes I, siendo los tres anteriores: Ciro el Grande, Cambises II y Darí­o Histaspes. Si bien le sucedieron otros siete reyes en el trono del Imperio persa, Jerjes fue el último emperador persa que guerreó contra Grecia, que más tarde llegó a ser la potencia mundial dominante, como se indica en el versí­culo siguiente. (Da 11:3.)

Fuente: Diccionario de la Biblia

(˒aḥšwērôš, equivalente heb. del persa khshayarsha). En los papiros arameos elefantinos las consonantes son ḥsy˒rš. La semejanza de esta última transcripción y el griego Xerxes (Jerjes) es bastante aproximada, y la versión babilónica del nombre Xerxes en la inscripción de Behistún (Bisutún) se acerca al hebreo tal como aparece arriba. Jerjes I fue rey de Persia (485–465 a.C.). Este nombre aparece en tres contextos diferentes:

1. Esdras 4.6. Es probable que en Esd. 4.6–23 el autor haya incorporado deliberadamente dos ejemplos posteriores de oposición en los reinados de Jerjes I y su sucesor, Artajerjes I. El contexto se refiere a la oposición a la construcción de los muros de la ciudad, y no del templo, como en 4.1–5, 24 (véase J. Stafford Wright, The Date of Ezra’s Coming to Jerusalem, 1958). Una teoría diferente pero improbable es la de que aquí el rey es Cambises, el sucesor de Ciro (529–522 a.C.).

2. El libro de *Ester. Casi seguramente Jerjes I, si bien la LXX dice invariablemente “Artajerjes”, y algunos entienden que se trata de Artajerjes II (404–359 a.C.) en este caso.

3. Dn. 9.1. El padre de *Darío el Medo.

J.S.W.

Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.

Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico