CHAMPAGNAT. SAN MARCELINO

[965](1789-1840)

Fundador de los Pequeños Hermanos de Marí­a (Maristas) en 1817 y excelente educador y catequista.

Nació en 1789, el 20 de Mayo, en modesta familia. Trabajó con su padre hasta que se decidió a ser sacerdote. En 1805 ingresó en el Seminario de Verrières y luego en el de Lyon.

Coincidió con Juan Claudio Colin, fundador de los Padres Maristas, y con San Juan Marí­a Vianney, el futuro cura de Ars. Con sus compañeros organizó una eficaz Sociedad de Marí­a.

Ordenado sacerdote, fue designado coadjutor del pueblo de La Valla. La asistencia a un joven moribundo, ignorante de toda cuestión religiosa, el 28 de Agosto de ese año, le suscitó la idea de fundar educadores cristianos que remediaran el abandono espiritual de los niños y jóvenes.

En 1817 reunió los primeros maestros y nació así­ el Instituto educativo que proyectaba desde hací­a tiempo, el de los «Pequeños Hermanos de Marí­a». Se dedicó a su formación. En 1819 redactó el Reglamento de la Comunidad y, en Noviembre de este mismo año, se abrió la primera escuela de caridad. En 1824 organizó su casa central, en la calle de L´Hermitage. Dejó el cargo de Coadjutor en la Parroquia, para dedicarse a su Comunidad, la cual crecí­a sin cesar.

Los Padres Maristas, a los que perteneció, siempre le eligieron Superior y tuvo que armonizar los intereses de las dos familias religiosas. Pero en 1837 dejó la dirección de los Padres y, hasta su muerte, se entregó de lleno a los Hermanos.

Falleció el 6 de Junio de 1840. En sus escritos «Testamento espiritual», «Sermones», «Cartas», dejó grabado un mensaje de vida y alegrí­a para sus seguidores.

Fue beatificado por Pí­o XII el 19 de Mayo de 1955 y canonizado por Juan Pablo II el 18 de Abril de 1999.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa