CENA. ULTIMA

[422]

Ultimo acto en la vida terrena de Jesús con los Apóstoles, antes de ser apresado y morir en cruz. Aparece relatada por los evangelistas de manera desigual:

– Mt. 26. 17-35. Son 18 versí­culos. Relata la primera celebración de la Eucaristí­a y la traición de Judas en el lugar cedido por un conocido y amigo de Jesús.

– Mc. 14. 12-31. Son 19 versí­culos. Relato equivalente a Mt. Añade el anuncio de la negación de Pedro.

– Lc. 22. 14 -38. Son 24 versí­culos. Equivalente a Mt y Mc, pero se incluye la discusión de los discí­pulos sobre prioridades y las recomendaciones de Jesús.

– Jn. 13.1 a 17.25. Son 155 versí­culos. Se presenta como lavatorio de los pies (11 vrs.) recomendaciones (9 vrs), denuncia del traidor (12 vrs), más recomendaciones (6), gran discurso (91 vrs.) y oración sacerdotal (26 vrs).

La tradición de Iglesia la consideró como la primera Eucaristí­a, por instituir en ella el Augusto Sacramento de altar, y la sí­ntesis final de su mensaje salvador en los tres capí­tulos 14, 15 y 16 de Jn.

Los datos exegéticos sobre fecha, lugar, modo, etc, son muy variados según las diversas exégesis que se formulan de este hecho final decisivo. Por lo general se tiende a situarla el jueves, como el dí­a en que se celebraba la comida del cordero pascual y de los panes ázimos.

Con todo, las interpretaciones se han multiplicado, pues aquel año el dí­a «14 de Nisan» caí­a en sábado y el viernes (dí­a de la muerte de Jesús) todaví­a se podí­an realizar acciones como condenarle y crucificarle a toda prisa.

En la catequesis interesan detalles como éstos y conviene situar bien los hechos evangélicos. Pero lo primordial debe ser centrar la atención de los catequizandos en los hechos básicos y sublimes: la entrega libre de Jesús, el anuncio del Espí­ritu Santo, la promesa de permanencia para siempre, la institución de la Eucaristí­a, el mandato del amor, los gestos cautivadores de Jesús, la plegaria por la unidad de sus seguidores.

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa