CEMENTERIO

[488]
Lugar de enterramientos, que ordinariamente ha tenido carácter religioso por la resonancia espiritual asociada a la muerte y al destino del hombre. La Iglesia lo sigue considerando como lugar de plegaria y recuerdo, a pesar de que en muchos paí­ses se «secularizó» desde los movimientos laicistas del siglo XIX el acto y el lugar del enterramiento. En el lenguaje castellano se llamó tradicionalmente «campo santo» y se adornaron siempre los sepulcros, los sarcófagos, los epitafios y cuanto rodea el lugar con emblemas religiosos como cruces, cirios, flores, llamas, estrellas y, con frecuencia, plegarias

Pedro Chico González, Diccionario de Catequesis y Pedagogí­a Religiosa, Editorial Bruño, Lima, Perú 2006

Fuente: Diccionario de Catequesis y Pedagogía Religiosa

(v. exequias)

(ESQUERDA BIFET, Juan, Diccionario de la Evangelización, BAC, Madrid, 1998)

Fuente: Diccionario de Evangelización