Jdg 1:18 tomó .. Judá .. A con su territorio
Jdg 14:19 descendió a A y mató a 30 hombres de
Ascalón (heb. ‘Ashqelôn, quizá «migración»; egip. ‘Isk3nw, como aparece en los textos de execración* egipcios de la dinastía 12a; Cartas de Amarna, Ashqalãna; ac. Isqaluna). Una de las 5 ciudades importantes de los filisteos, ahora Khirbet Asqalán, a unos 19 km al norte de Gaza y sobre el Mediterráneo. Fue tomada por la tribu de Judá poco después de la conquista hebrea inicial, pero aparentemente los israelitas no conservaron la ciudad (Jdg 1:18,19). Alrededor del 1280 a.C. la ocupó Ramsés II, según se ve en uno de los relieves (fig 45). Más tarde los filisteos se apoderaron de ella en el período de la invasión de los Pueblos del Mar; la conservaron hasta que Tiglat-pileser III la conquistó en el 734 a.C. y la llamó Isqaluna (cf Jos 13:3; Jdg 3:3; 14:19; 1Sa 6:17; 2Sa 1:20). En el 701 a.C. estuvo bajo el dominio de Senaquerib, y más tarde de Tiro. Durante 105 el período macabeo fue hostil a los judíos, pero Jonatán la sometió (1 Mac. 10:86; 11:60; 12:33). En el 104 a.C. fue una ciudad libre bajo el Imperio Romano y comenzó su propia era. Los profetas hebreos hablaron repetidamente contra la ciudad (Jer 25:20; 47:5, 7; Amo 1:8; Sof. 2:7; Zec 9:5). 45. Relieve de un templo egipcio que muestra la conquista de Ascalón por parte del faraón Ramsés II. Breves excavaciones británicas, realizadas en 1920 y 1921, desenterraron sólo una parte de la ciudad romana. Descubrimientos posteriores hechos en las décadas de 1930 y 1940, y la excavación israelí de una iglesia bizantina en 1967, han aumentado nuestro conocimiento de la Ascalón bizantina y romana, pero la ciudad anterior a los romanos no ha salido a luz todavía. Mapa VI, E-2. Bib.: M. Avi-Yonah y Y. Ephal, EAEHL I:121-130.
Fuente: Diccionario Bíblico Evangélico
una de las cinco ciudades-Estado, en que estaban organizados los filisteos, cada una de las cuales tenía su soberano o tirano 1 S 29, 1-7; Jos 13, 3. Los filisteos eran idólatras, y A. contaba con un templo dedicado a la diosa Astarté.
Estando ya en tierra de Canaán los israelitas quisieron tomar A., pero les fue imposible, pues los filisteos contaban con una milicia muy organizada y utilizaban el hierro, Jos 17, 16-18; Jc 1, 18-19.
Tras derrotar a Apolonio gobernador de Celesiria, Jonatán acampó frente a A., cuyos habitantes le recibieron con honores 1 M 10, 86-87.
Diccionario Bíblico Digital, Grupo C Service & Design Ltda., Colombia, 2003
Fuente: Diccionario Bíblico Digital
Una de las cinco ciudades principales de los filisteos, situada sobre la costa a unos 20 km. al noreste de Gaza. Fue tomada por la tribu de Judá poco después de la muerte de Josué (Jdg 1:18), pero fue tomada nuevamente por los filisteos y quedó en poder de ellos a lo largo de la mayor parte del período del AT. En el siglo VIII a. de J.C., Amós denunció a la ciudad por su complicidad con Fenicia y Edom en su guerra con Israel (Amo 1:6-8). Sofonías, escribiendo en los tristes días antes de la cautividad de Judá (Zep 2:4, Zep 2:7) y mirando hacia el futuro, vio la restauración de Judá y a los judíos ocupando las desoladas ruinas de Ascalón. Zacarías profetizó que Ascalón vería la destrucción de Tiro y luego que Ascalón misma sería destruida (Zec 9:5). Aparentemente fue reconstruida, porque allí nació Herodes el Grande y se han encontrado ruinas romanas. Durante las Cruzadas, la ciudad volvió a cobrar vida, y Ricardo Corazón de León estableció allí su corte. Más adelante, la población volvió a ser de los sarracenos.
Fuente: Diccionario Bíblico Mundo Hispano
Ascalón, en la llanura costera ca. 20 kms. al norte de Gaza, tiene una historia que se remonta hasta los tiempos neolíticos. Los reyes de Ascalón se mencionan en los *textos de execración de Egipto y en las *tabletas de Amarna. En 1280 a. de J.C. , Ramesés II saqueó a Ascalón. Durante el tiempo de los jueces fue temporalmente ocupada por Judá (Jue. 1:18), pero para el tiempo de Sansón estaba nuevamente bajo el dominio filisteo (Jue. 14:19).
Bajo Tiglat-pileser III, Ascalón fue reducido a vasallo de Asiria (734 a. de J.C. ). Se rebeló y gozó de un breve período de libertad hasta que Senaquerib saqueó la ciudad. Con la desintegración del imperio asirio después de la caída de Nínive (612 a. de J.C. ), Ascalón gozó de una época de independencia. Sin embargo, al emerger el poder caldeo (véase Caldeos) surge una nueva amenaza, y en el 604 a. de J.C. el ejército de Nabucodonosor destruyó a Ascalón, mató a su rey y se llevó prisioneros a Babilonia (compárese Jer. 47:5–7).
Durante el dominio persa, Ascalón estuvo subordinado a Tiro, pero llegó a ser una ciudad helénica libre en el 104 a. de J.C. Ascalón fue el lugar de nacimiento de Herodes el Grande y la residencia de su hermana Salomé. Herodes embelleció la ciudad con edificios or namentados y patios encolumnados. El Ascalón herodiano produjo las ruinas más impresionantes.
El trabajo arqueológico se inició en Ascalón a principios del siglo XIX cuando Lady Hester Stanhope, una mujer de la nobleza de Inglaterra, empezó la excavación del lugar con la esperanza de encontrar plata u oro que la tradición afirmaba había sido enterrado allí. Aunque esta aventura idealista fue infructuosa, fue seguida en 1920 por excavaciones serias bajo la dirección de John Garstang, representante de la Sociedad Palestina de Exploración. En la cima del promontorio, Garstang descubrió las ruinas del Ascalón romano. Se logró una muestra de otros niveles cortando secciones de la falda del promontorio, revelando así una sucesión de colonizaciones. Una completa discontinuidad fue marcada por la invasión filistea al final de la edad del bronce superior y el comienzo de la edad primitiva del hierro (véase Arqueología). Con la colonización filistea de Ascalón, la ciudad entró a formar parte de la historia bíblica.
Fuente: Diccionario Bíblico Arqueológico
Situada en la costa, 12 km al N de †¢Gaza, junto con ésta, †¢Ecrón, †¢Asdod, y †¢Gat, era una de las cinco ciudades principales de los filisteos. La mención de †œascaloneo† hecha en Jos 13:3 parece sugerir que había otros habitantes allí antes de los filisteos. La tribu de Judá tomó a †œA. con su territorio†, pero la conquista no fue completa, porque †œno pudo arrojar a los que habitaban en los llanos, los cuales tenían carros herrados† (Jue 1:18-19). Los filisteos dominaron la técnica del hierro antes que los israelitas.
Todavía en tiempos de †¢Sansón A. seguía siendo filistea (Jue 14:19), y en tiempos de †¢Elí y †¢Samuel (1Sa 6:17). Cuando finalmente Saúl es derrotado por los filisteos, David, en su lamento, menciona a A. (†œNo lo anunciéis en Gat, ni deis las nuevas en las plazas de A.† [2Sa 1:20]). Siendo Gat la ciudad más al N en Filistea y A. la más al S, la idea poética es que no se anuncie en todo el territorio de los enemigos de Israel. A. permaneció independiente durante toda la época del AT. Los profetas anunciaron el juicio de Dios contra A. †œDestruiré … a los gobernadores de A.† (Amo 1:8). †œGaza será desamparada y A. asolada† (Sof 2:4). †œA. no será habitada† (Zac 9:5). En el anuncio de la invasión caldea, Jeremías menciona a A. como parte de las naciones que beberían el †œvino de este furor† de Dios (Jer 25:15-28). En efecto, habiéndose negado a pagar tributo a †¢Nabucodonosor, éste la destruyó.
Fuente: Diccionario de la Biblia Cristiano
tip, CIUD ARQU Una de las cinco ciudades reales de los filisteos, cayó en suerte a Judá, que tomó Ascalón y sus costas (Jue. 1:18), pero sin someterla realmente, porque seguía estando en manos de los filisteos cuando Sansón dio muerte a treinta hombres de la ciudad (Jue. 14:19). Siguió perteneciendo a los filisteos (1 S. 6:17; 2 S. 1:20). Esta ciudad fue objeto de amenazas divinas (Jer. 25:20; 47:5, 7; Am. 1:8; Zac. 9:5), y el residuo de Judá morará allí (Sof. 2:4, 7). En tiempos más recientes, esta ciudad fue dominada por los Cruzados, y dentro de sus muros tenía su corte Ricardo III de Inglaterra, el llamado «Corazón de León». Las excavaciones arqueológicas han descubierto una capa de cenizas de considerable grosor. Ascalón estaba situada en la costa, a mitad de camino entre Gaza y Asdod, a 31° 41′ N. Los israelitas la volvieron a fundar en 1949, cerca de las ruinas de la vieja ciudad, y es centro industrial y terminal del oleoducto que une Elat, en el golfo de Akaba, con el mar Mediterráneo.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico Ilustrado
Este es otro de los cinco pueblos principales de Filistea y era la sede de adoración a la diosa Derketo que, como Dagón el dios, tenía la forma de pez. La ciudad tenía
forma de semicírculo inclinada hacia el mar que estaba al oeste. Después del tiempo de Tiglath-pileser III su historia puede dividirse en varios períodos: 1) sujeto a Asiria; 2) dominado por Tiro; 3) subordinado a los seléucidas; 4) estado independiente; 5) república libre bajo Roma; 6) bajo los fatimitas de Egipto; y 7)
bajo los musulmanes. Herodes el Grande nació en Ascalón y aunque no estaba en su domicilio hizo que fuese embellecida.
Ahora tiene una población de 23.496 personas. Está en la costa del mar a 19 kms.
al norte de Gaza y como a 5 kms. de El-Majdal en la vía del ferrocarril de Kantara a
Jerusalén.
Desde 1815 ha habido excavaciones arqueológicas en este lugar.
Tiene hermosos huertos de olivos, viñas, sicómoros y otros árboles frutales abundan en esta región. Hay también fragmentos del muro con algunas de las torres, puertas, columnas y restos de iglesias cristianas antiguas.
Se mencionan sus habitantes, Josué13:3. Fue capturada por Judá, Jueces 1:18.
Sansón mató treinta hombres aquí, Jueces 14:10-20 (ver. 19).
Los ecronitas volvieron al arca con una ofrenda de animales para el holocausto, 1 Samuel 6.
David la menciona juntamente con Gat, 2 Samuel 1:20. Fue denunciada por los profetas. Las mismas Escrituras denuncian las ciudades que ya hemos estudiado.
Fuente: Diccionario Geográfico de la Biblia
La moderna ciudad de Ascalón (Asqalón) está situada en la costa
Fue capturada por Judá (Jue. 1.18), pero recuperó su independencia como una de cinco ciudades filisteas principales (Jos. 13.3); aparece asociada con *Gaza, *Asdod, y *Ecrón (Am. 1.1–7) y algunas veces con Gat (2 S. 1.20). *Tiglat-pileser III convirtió a Asqaluna en vasallo de Asiria en 733 a.C. hasta que fue capturada por Senaquerib de Asiria, quien sofocó la revuelta de Sidqa y colocó a Sarruludar en el trono (701 a.C.).
Ascalón volvió a caer bajo la dominación egp. en ca. 630 a.C., pero fue atacada por resistir a Nabucodonosor en 604 a.C. (Crónica bab.). Su rey, Aga, fue muerto y una cantidad de prisioneros fueron llevados a Babilonia en 598 a.C. (Mélanges Dussaud 2, 1939, pp. 298). Este acontecimiento, predicho por Jeremías (47.5–7) y Sofonías (2.4–7), tuvo un profundo efecto sobre Jerusalén, que habría de sufrir la misma suerte pocos años más tarde (Jer. 52.4–11). Subordinada a Tiro en tiempos de los persas, Ascalón se convirtió en 104 a.C. en ciudad helenística libre. Fue capturada por Jonatán (1 Mac. 10.86). Herodes el Grande embelleció la ciudad, lugar donde había nacido. Excavaciones efectuadas entre 1921 y 1976 han descubierto sucesivas ruinas cananeas, filisteas, persas, helenísticas, y predominantemente romanas.
Bibliografía.
D.J.W.
Douglas, J. (2000). Nuevo diccionario Biblico : Primera Edicion. Miami: Sociedades Bíblicas Unidas.
Fuente: Nuevo Diccionario Bíblico
Sede titular de Palestina cuya lista episcopal (351-930 ó 40) aparece en Gams (p. 453). Fue una de las cinco principales ciudades de los filisteos (Josué 13,3). Su localización en la costa del mar entre Gaza y Yamnia la convirtió en una fortaleza, y como tal fue mantenida por los árabes después de la conquista de la misma en el siglo VII. La ciudad fue tomada por los cruzados, pero fue destruida en 1270 por el sultán Bihars, y su puerto fue bloqueado para evitar que el lugar no cayera nunca más en manos cristianas. Sus extensas ruinas aún permanecen y presentan un triste cuadro de desolación.
Fuente: «Ascalon.» The Catholic Encyclopedia. Vol. 1. New York: Robert Appleton Company, 1907. 27 Feb. 2010
http://www.newadvent.org/cathen/01766b.htm
Traducido por Luz María Hernández Medina. rc
Fuente: Enciclopedia Católica