Significado Bíblico de SALATIEL

Significado de Salatiel

Ver Concordancia

(heb. y aram. Shêaltî{êl «el he pedido a Dios»; cun. Salti-ilu; gr.
Salathiel).

Hijo de Jeconías (joaquín) de Judá (Mi. 1:12) y padre* de Zorobabel* (Esd. 3:2,
8; 5:2; Neh. 12:1; Hag.1:1,12,14; 2:2, 23). Pero Lc. 3:27 nos dice que
Salatiel era hijo de Neri, del linaje de David por medio de Natán. Esta
aparente contradicción se explica al asumir que unos de los descendientes de
Jeconías, tal vez un hijo, murió sin tener familia, y que al casarse Neri con
la viuda, de esa unión nació Salatiel. En ese caso, Neri sería el padre
biológico (Lc.), y Jeconías el antepasado legal (Mt.). Otros han sugerido que
Salatiel era hijo literal de Neri, pero hijo de Jeconías por adopción; o que
una hija de Jeconías, el caso con Neri, y que por tanto Salatiel era hijo de
Neri y nieto de Jeconías (pero, según la costumbre, judía «hijo»); o que
Salatiel probablemente se caso con la hija y heredera de Neri, y por ello se lo
consideró «hijo» de éste. Véase Genealogía.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALATIEL

SALATIEL según la Biblia: En Lc. 3:27 figura como hijo de Neri; en Esd. 3:2, etc., es mencionado como padre de Zorobabel; parece que era tío de Zorobabel, o quizá su abuelo (1 Cr. 3:17-19).

«yo he pedido a Dios».
Uno de los hijos del rey Jeconías (1 Cr. 3:17; Mt. 1:12).

En Lc. 3:27 figura como hijo de Neri; en Esd. 3:2, etc., es mencionado como padre de Zorobabel; parece que era tío de Zorobabel, o quizá su abuelo (1 Cr. 3:17-19).

Una solución verosímil parece ser que, aunque Salatiel no era hijo directo de Jeconías, ni padre de Zorobabel según la carne, sí era heredero legítimo del trono de Jeconías.

A la muerte de Salatiel, el derecho a la corona pasó a Zorobabel. Salatiel es entonces el enlace entre Jeconías y Zorobabel.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALATIEL