Significado de Salario
Ver Concordancia
(heb. sakîr; gr. misthós, opsonion).
Paga que un trabajador o un siervo recibía en compensación por los servicios
prestados. Los autores bíblicos emplean el término «salario» tanto literal
(Gn. 30:28) como figuradamente (Ro. 6:23, BJ; Jn. 4:36). Cuando lo usaban en
sentido literal, se referían a 2 métodos principales de pago: 1) en especies
(Gn. 29:15, 20; 31:7, 41). y 2) con dinero (Ex. 2:9; Mt. 20:2). La ley de
Moisés requería que el salario se pagara cada tarde (Lv. 19:13; Dt. 24:14, 15),
y las Escrituras denuncian decididamente su retención (Jer. 22:13; Mal. 3:5).
La única referencia a la cantidad pagada como tal se encuentra en Mt. 20:2,
donde se nos dice que el jornal diario de un trabajador era de 1 denárion,
palabra traducida por «denario» en la RVR. y por «jornal de un día» en la DHH
(fig 169).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALARIO
SALARIO según la Biblia: En la antigüedad, los salarios se pagaban frecuentemente en especie (Gn. 29:15, 20; 30:28-34), y también con plata (Éx. 2:9).
En la antigüedad, los salarios se pagaban frecuentemente en especie (Gn. 29:15, 20; 30:28-34), y también con plata (Éx. 2:9).
La Ley de Moisés ordenaba el pago de cada trabajador al declinar el día (Lv. 19:13; Dt. 24:14, 15).
Los profetas denunciaban a los que retenían el dinero debido a sus trabajadores (Jer. 22:13; Mal. 3:5; Stg. 5:4).
En la época de Cristo, el salario por el trabajo de un día ascendía a un denario (Mt. 20:2). El poder de compra de esta suma era elevado, aunque no lo conocemos con exactitud (cfr. Lc. 10:35).