Significado Bíblico de SALA

Significado de Sala

Ver Concordancia

Nombre que remite a un personaje y a una dependencia.

I. Nombre propio

(heb. Shelaj, «renuevo [vástago, extensión]»: gr. Salá, «jabalina»). Hijo o
nieto de Arfaxad (Gn. 10:24; 11:12-15; Lc. 3:35). uno de los antepasados
postdiluvianos de Abrahán.

II. Dependencia.

Traducción del: 1. Heb. aliyyâh «sala [cámara] techada» (Jue. 3:20, 23-25).
2. Heb. lishkâth, «vestíbulo», «antesala», «pasillo [zaguán]», «sala [salón]»
(1 S. 9:22). Aquí se referiría a un salón adjunto al lugar santo donde se
comía la comida sacrificial. 3. Gr. aule, «palacio» (Mr. 15:16, BJ), «patio»
(Lc. 22:55). 4. Gr. praitorion, «pretorio» (Mt. 27:27). En este pasaje se
hace referencia a la residencia oficial de Pilato en Jerusalén. pero existe
incertidumbre con respecto a si estaba en el palacio de Herodes o en la Torre
Antonia. 5. Gr. akroaterion, «sala de audiencias» (Hch. 25:23). 6. Gr. numƒon
o gámos, «sala de bodas» (Mt. 22:10) existen importantes evidencias textuales
para ambos términos griegos). Otros términos hebreos y griegos fueron
traducidos por «sala» (1 S. 9:22; Dn. 5:10), «pórtico» (1R. 7:6-8) y «casa»
(Est. 5:1). Véase Fortaleza.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALA