Significado de Puerto
Ver Concordancia
Generalmente un lugar de refugio para los barcos, además del lugar donde cargan
y descargan su contenido. El término es traducción del: 1. Heb. jôf , una costa
u orilla de un mar (Gn. 49:13). Véase Dt. 1:7 y Jos. 9:1, donde jôf es
traducido como «costa». 2. Heb. mâjôz, una palabra rara de significado
incierto, que sobre la base del contexto ha sido traducido «puerto» (Sal.
107:30); pero la palabra afín en diversos idiomas emparentados con el hebreo
significa «ciudad», y ése sería el significado verdadero en hebreo. 3. Gr.
limen (Hch. 27:12).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: PUERTO
PUERTO según la Biblia: (heb. «hõph»: Gn. 49:13; «machoz», «refugio»: Sal. 107:30; gr. «limên», «puerto»: Hch. 27:12. El término gr. se usaba para designar un puerto.
(heb. «hõph»: Gn. 49:13; «machoz», «refugio»: Sal. 107:30; gr. «limên», «puerto»: Hch. 27:12. El término gr. se usaba para designar un puerto.
En cambio, el significado primario de «hõph» es «orilla» o «costa»; cfr. Dt. 1:7; Jos. 9:1; Jue. 5:17; Jer. 47:7; Ez. 25:16).
No hay, en todo lo largo de la costa de Siria y Palestina, un solo puerto natural de buenas características. La práctica era, en mal tiempo, varar las embarcaciones durante las tempestades.
En tiempos bíblicos, Israel no llegó a poseer ningún puerto; en época de Salomón se usó el puerto de Jope, en manos fenicias, para el desembarque de los cedros del Líbano y posterior transporte por tierra hasta Jerusalén (2 Cr. 2:16), como también se hizo para la reconstrucción del Templo (Esd. 3:7). Jonás fue a este puerto para intentar la huida a Tarsis (Jon. 1:3).
En la época intertestamentaria Jope fue temporalmente dominada por los israelitas durante la época de los Macabeos (cfr. 1 Mac. 12:36 ss.; 13:11; 14:5-34).