Significado de Mosca
Ver Concordancia
Traducción del: 1. Heb. zebûb, un insecto mencionado sólo 2 veces en la Biblia,
aunque es una verdadera plaga en Palestina; ataca continuamente a hombres y
animales. La mosca pertenece al orden Diptera, y la mosca común se puede
encontrar por todas partes en las tierras bíblicas. Is. 7:18 menciona la mosca
como un símbolo de las fuerzas egipcias, y Ec. 10:1 nos recuerda que una mosca
muerta que caica en un frasco de perfume, arruina todo su contenido. Los
filisteos en Ecrón tenían un dios especial de las moscas, Baal-zebub,* que
supuestamente podía ser aplacado con sacrificios y librar así de esa plaga a
quienes lo consultaban (2 R. 1:2). En las excavaciones de sitios filisteos se
encontraron numerosos objetos de oro con forma de moscas (fig 369), que tal
vez se habían dedicado a ese dios. 2. Heb. {ârôb, los enjambres de moscas que
trajo sobre Egipto la 4ª plaga (Ex. 8:21-31; Sal. 78:45; 105:31). Siguiendo
antiguas versiones, los comentadores han visto en ella a los tábanos que
chupan la sangre y pueden ser muy molestos para los animales domésticos y aún
para el hombre; otros consideran que se trata de los mosquitos comunes.
369. Réplicas de oro (tamaño real) de moscas encontradas en Tell el-}jjûl, un
sitio de Filistea. Probablemente eran objetos ofrecidos para aplacar al dios de
las moscas filisteo.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: MOSCA
MOSCA según la Biblia: (a) Insecto del orden de los dípteros; especialmente la mosca doméstica («Musca domestica»). Las moscas de diversas clases son tan enojosas en los países cálidos (Is. 7:18; Ec. 10:1), que los moradores de Ecrón adoraban a Baal-zebub, dios de las moscas, a quien creían capaz de dar órdenes a esta detestable molestia (2 R. 1:2).
(a) Insecto del orden de los dípteros; especialmente la mosca doméstica («Musca domestica»). Las moscas de diversas clases son tan enojosas en los países cálidos (Is. 7:18; Ec. 10:1), que los moradores de Ecrón adoraban a Baal-zebub, dios de las moscas, a quien creían capaz de dar órdenes a esta detestable molestia (2 R. 1:2).
(b) Heb. «’Arob», insecto voraz, que da dolorosas picadas, extendido por Egipto; la V. M. traduce «tábano» (Éx. 8:20; Sal. 105:31), que devoraba
(Sal. 78:45) y devastaba el país (Éx. 8:21). La LXX traduce asimismo tábano («kunomuian»).