Significado de Este
Ver Concordancia
Traducción del: 1. Heb. mizrâj, «el lugar de la salida del sol», «oriente» (Dt.
4:47, DHH; Jue. 20:43; Is. 41:25; etc.). 2. Heb. qâdîm, qâdîmâh y qedem; gr.
anatole, «adelante», «levante», «este». Los hebreos acostumbraban mirar hacia
el este cuando daban las direcciones cardinales (tomado como punto de
referencia el curso solar aparente). Así, lo que estaba delante era el este
(Gn. 2:1; Jue. 6:3, 33; 2 R. 23:13, DHH; Ap. 21:13, DHH; etc.), lo que estaba
detrás era el oeste (Jue. 18:12; Ez. 41:15, NBE; Zac. 14:8), lo que estaba a la
derecha era el sur (Jos. 17:7; 2 Cr. 4:10, «sudeste») y lo que estaba a la
izquierda era el norte (Jos. 19:27; Ez. 16:46), Cabe destacar que el este era
el punto cardinal preferido en la Biblia, pues era símbolo de alegría,
prosperidad y aun de Dios mismo (cf Lc. 1:78).
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: ESTE
ESTE según la Biblia: Son varias las palabras que se usan para expresar este punto cardinal, que implican «levante», referidas al levantarse del sol (Jos. 11:3; 12:3; Mt. 2:1).
Son varias las palabras que se usan para expresar este punto cardinal, que implican «levante», referidas al levantarse del sol (Jos. 11:3; 12:3; Mt. 2:1).
Los judíos se ponían de cara al sol de levante para «orientarse» y para determinar los otros puntos cardinales (cp. Gn. 2:8).
La orientación de la puerta situada en el lado oriental de Jerusalén no dejaba de tener su importancia: Durante los equinoccios de primavera y de otoño, los primeros rayos del sol de levante, heraldos de la gloria de Dios, podían penetrar hasta el lugar santísimo.