Significado de Deuterocanonicos
Ver Concordancia
(gr. déuteros [«segundo», «posterior»] + kanonikós [«de (perteneciente a) una
regla (canon)», «canónico»]; es decir, «de segunda [posterior] inspiración»,
«extracanónico», «segundo canon»).
Nombre que se da a ciertos libros, o adiciones a libros, que desde su origen no
fueron considerados por todos como inspirados, y que judíos y protestantes los
rechazan del canon de la Biblia. Sin embargo, la Iglesia Católica -apoyándose
en tradiciones apostólicas y patrísticas- los considera canónicos («verdadera y
auténtica palabra de Dios»); fueron declarados libros inspirados por los
concilios de Trento (1545-1563) y Vaticano I (1869, 1870). En las Biblias de
edición católica, libros deuterocanónicos son: Tobías, Judit, 1 y 2 Macabeos,
Sabiduría, Eclesiástico y Baruc, y las adiciones a Ester (véase BJ, p 541, al
pie) y Daniel (BJ, p 993, 2a columna). Véanse Apócrifos; Seudoepigráficos.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: DEUTEROCANONICOS
DEUTEROCANÓNICOS según la Biblia: Expresión usada por primera vez por Sixto Senense (1569) y que es el calificativo que los exegetas católico-romanos dan a aquellos libros que las versiones católicas tienen de más respecto del canon hebreo y protestante.
(del griego: «secundariamente canónicos»).
Expresión usada por primera vez por Sixto Senense (1569) y que es el calificativo que los exegetas católico-romanos dan a aquellos libros que las versiones católicas tienen de más respecto del canon hebreo y protestante.
Los protestantes los denominan apócrifos.
El problema se presenta únicamente para el Antiguo Testamento, puesto que para el Nuevo todos los cristianos aceptan como inspirados solamente 27 libros.
Webster define estos libros, que Roma ha puesto en el mismo nivel que el resto de las Escrituras a partir de Trento, como «un segundo canon de escritos eclesiásticos con menos autoridad que los Libros Sagrados».
Estos libros deuterocanónicos son:
Tobías,
Judit,
Sabiduría,
Eclesiástico,
2 Esdras,
1 y 2 Macabeos.
En el Nuevo Testamento la Iglesia de Etiopía llegó a contar como canónicos 35 libros, mientras la de Siria admitía solamente 22.
Pero oficialmente hoy la aceptación de 27 en el Nuevo Testamento es unánime para los efectos canónicos.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: DEUTEROCANONICOS