JAMIN (PERSONA) [Heb yāmı̂n ( יָמִין) ]. JAMINITAS. Tres personas llevan este nombre en el AT. …

JAMIN (PERSONA) [Heb yāmı̂n ( יָמִין) ]. JAMINITAS. Tres personas llevan este nombre en el AT.

1.      El segundo de los 6 hijos de Simeón (Génesis 46:10; Éxodo 6:15) que descendió a Egipto con la familia de Jacob después de que Jacob había demostrado su deseo de ver a su hijo José, perdido hace mucho tiempo. La genealogía de Simeón se da en cuatro lugares en el AT. La genealogía en Génesis 46:10 concuerda con la de Éxodo 6:15 y dice que Simeón tuvo 6 hijos y que Jamín fue su segundo hijo. Sin embargo, la genealogía dada en Números 26:12 concuerda, con algunas variaciones, con la genealogía en 1 Crónicas 4:24. Esta genealogía declara que Simeón tuvo 5 hijos y omite el nombre de Ohad, uno de los hermanos de Jamin. Según Números 26:12, Jamín era el líder del clan de los jaminitas, uno de los clanes de Simeón.

2.      Un hombre de Judá que era el segundo hijo de Ram, el hijo de Jerahmeel, de la familia de Hezrón, un clan importante de Judá (1 Crónicas 2:27).

3.      Un levita que ayudó a Esdras en la lectura e interpretación del libro de la Ley de Moisés (Nehemías 8: 7). Se le llama Jadinus ( Gk Iadinos ) en el texto griego de 1 Esdr 09:48. Según el registro en el libro de Nehemías, Esdras leyó la ley, probablemente en hebreo, mientras que los levitas ayudaron a la gente a entender la lectura traduciéndola e interpretándola al arameo, el idioma que hablaba la gente cuando regresaron de Babilonia. El nombre de Jamín y varios otros levitas que ayudaron a Esdras se omiten en la LXX.

      CLAUDE F. MARIOTTINI