GAAR (PERSONA) [heb gaḥar ( גַּחַר) ]. Cabeza de una familia de nĕtı̂nı̂m (siervos del templo) (ver NETINIM)…

GAAR (PERSONA) [heb gaḥar ( גַּחַר) ]. Cabeza de una familia de nĕtı̂nı̂m (siervos del templo) (ver NETINIM) que se encuentra entre los exiliados que regresan de Babilonia a Jerusalén y Judá (Esdras 2:47 = Neh 7:49; 1 Esdr 5:30 [ geddour leyendo heb gdwd en lugar de gḥr ]). Noth ( IPN , 229) coloca el nombre entre los que enfatizan las cualidades espirituales / intelectuales y lo deriva de Ar jaḥirun "débil (o humilde) de espíritu (o intelecto)". Koehler (1940: 37), señalando la falta de tales énfasis en los nombres hebreos, lo deriva del Ar jaḥara, similar a jaḥrāh "Año con poca lluvia", que él entendió como la descripción de uno "nacido en una época de poca lluvia". Loewenstamm ( EncMiqr 2: 475), descartando estas etimologías árabes propuestas por falta de ejemplos de apoyo, sostiene que la interpretación del nombre sigue siendo vaga. Zadok (1980: 112) también está de acuerdo con la naturaleza insatisfactoria de estas etimologías, así como con las que deriva del hebreo Mishnaico al citar a Jastrow (1926: 237b, 233b): gı̂ḥôr -manchado rojo-; gĕḥārı̂m (o gehārı̂m ) y gĕḥı̂rı̂m de gaḥar o gahar "proyección, embarcadero". Sin embargo, Sadok incluye el nombre con aquellos que son "tanto hebreos (o de tipo tardío) como arameos".

Bibliografía

Jastrow, M. 1926. Vol. 1 de Un diccionario de los Targumim, El Talmud Babli y Yerushalmi, y la Literatura Midrashic. Nueva York.

Koehler, L. 1940. Hebräische Etymologien. JBL 49: 35-40.

Zadok, R. 1980. Notas sobre el onomasticón bíblico y extrabíblico. JQR 71: 107-17.

      RODNEY H. SHEARER