AIHUD (PERSONA) [Heb ˒ăḥı̂hûd ( אֲחִיהוּד) ; ˒ăḥı̂ḥud ( אֲחִיחֻד) ]. Dos personas mencionadas en la Biblia hebrea llevan este…

AIHUD (PERSONA) [Heb ˒ăḥı̂hûd ( אֲחִיהוּד) ; ˒ăḥı̂ḥud ( אֲחִיחֻד) ]. Dos personas mencionadas en la Biblia hebrea llevan este nombre. En ambas formas, este nombre ha sido traducido -el hermano (es decir, el dios) es exaltado- ( EncMiqr 1: 215), con el término de parentesco ˒aḥ (hermano) representando el elemento teofórico. Johnson ( IDB 1: 67) ofrece las traducciones de "el hermano (divino) es exaltado" o "el hermano (divino) es glorioso". Una sugerencia ( Enemiqr 1: 215; ver especialmente IPN , 146, 192) es que el nombre expresa la gloria y majestad del Señor que aparecen en la naturaleza y particularmente en los cielos. Sin embargo, la transmisión textual de estos vv no ha sido clara, como lo ejemplifican las muchas variantes de LXX.

1.      Un aserita, hijo de Shelomi (Núm. 34:27), y uno de los nombrados (MT ˒ăḥı̂hûd ) en una lista de líderes tribales. Estos líderes, – neśı̂ ˒ı̂m – (Speiser: 1967), fueron nombrados por Eleazar el sacerdote y Josué hijo de Nun para supervisar la asignación de la tierra de Canaán al oeste del río Jordán a las 10 tribus de Israel. Basado en la variante LXX ( Gk achiōr ) en este verso, Ahihud ha sido identificado con el nombre ACHIOR en el libro de Judith (ver Cowley 1913: 244).

2.      Un benjaminita, su nombre (MT ˒ăḥı̂ḥud ) aparece en una genealogía que lo enumera como hijo de Heglam o hijo de Gera (1 Crónicas 8: 7). Esta ambigüedad genealógica refleja la falta de claridad de la transmisión de este y otros versos en este pasaje. Ver ABIHUD.

Bibliografía

Cowley, A. 1913. El libro de Judith. Vol. 1, págs. 242-67 en APOT . Oxford.

Speiser, EA 1967. Antecedentes y función del Nasi˒ bíblico . Páginas. 113-122 en Estudios orientales y bíblicos, ed. JJ Finkelstein y M. Greenberg. Filadelfia.

      RAFAEL I. PANITZ