Significado de Salem
Ver Concordancia
(heb. Shâlêm, «completa [perfecta]», «pacífica» o «paz»; gr. Salem).
Ciudad de la cual Melquisedec* era rey (Gn. 14:18; He. 7:1, 2). De acuerdo con
una tradición judía, registrada en un manuscrito arameo de uno de los rollos de
la Cueva 1 de Qumrán, era Jerusalén. Esto concuerda con Sal. 76:2, donde Salem
y Sion aparecen como sinónimos. También en los textos cuneiformes de Ebla, el
nombre de la ciudad figura como Salem, referido a la época anterior a los
patriarcas.
Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALEM
SALEM según la Biblia: «paz».
(a) Nombre simbólico dado a Jerusalén (Sal. 76:2).
(b) Quizás el título de Melquisedec como rey de paz (Gn. 14:18; He. 7:1, 2).
«paz».
(a) Nombre simbólico dado a Jerusalén (Sal. 76:2).
(b) Quizás el título de Melquisedec como rey de paz (Gn. 14:18; He. 7:1, 2).
Sin embargo, se han sugerido varias ciudades. Los hay que creen que reinaba sobre Jerusalén; Jerónimo estaba convencido de que el verdadero lugar era una ciudad cerca de Escitópolis, llamada Salem.
Con respecto a esta cuestión, se debe tener en cuenta la mención, en las tabletas de Ebla (véase MARDIKH, [TELL]), de Salim y Urusalim.
En tal caso, Melquisedec puede haber sido rey de la primera ciudad, probablemente la indicada por Jerónimo, y no de Jerusalén.