Significado Bíblico de SALAMINA

Significado de Salamina

Ver Concordancia

(gr. Salamís, «azotado por las olas»).

Principal ciudad griega de la isla de Chipre, situada en su margen oriental.
Llegó a ser su capital en el s V a.C., en lugar de una ciudad micénica anterior
que se llamaba Enkomi. Fue la 1a ciudad chipriota en acuñar monedas; gracias a
ellas disponemos de una lista de sus reyes. En el s IV a.C. Salamina cayó en
manos de Tolomeo de Egipto, y en el 58 a.C. pasó a ser posesión romana.
Bernabé y Pablo la visitaron durante su 1er viaje misionero y predicaron el
evangelio en varias de sus sinagogas (Hch. 13: 5), porque Salamina contaba con
una gran comunidad judía. Mapa XX, B-5.

442. Ruinas de Salamina en Chipre.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALAMINA

SALAMINA según la Biblia: Ciudad marítima, al este o sureste de la isla de Chipre. Según la tradición, su fundador fue Teucer, llegado de la isla griega de Salamina, situada frente a la Ática.

Ciudad marítima, al este o sureste de la isla de Chipre. Según la tradición, su fundador fue Teucer, llegado de la isla griega de Salamina, situada frente a la Ática.

La Salamina de Chipre tenía sinagogas en las que Pablo predicó durante su primer viaje misionero (Hch. 13:4, 5).
Su nombre moderno es Famagusta.

Diccionario Enciclopédico de Biblia y Teología: SALAMINA