Interpretación de Salmos 116:1-19 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN SALMO de acción de gracias por la liberación de un peligro inminente, puesto en el boca de un individuo, pero posiblemente destinado al uso litúrgico en alguna ocasión de una liberación nacional. Hengstenberg lo considera compuesto para su uso en un servicio festivo poco después del regreso del cautiverio. Otros se adhieren a … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 116:1-19 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 115:1-18 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN Salmo LITÚRGICO, en el que un coro dividido, junto con un líder —sacerdote o chantre— toman partes separadas La ocasión es de peligro (Sal 115:2), pero, al mismo tiempo, de confiada esperanza y confianza (Sal 115:3, Sal 115:9-15). Una parte del coro comienza con un pedido de ayuda a Dios contra los paganos, … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 115:1-18 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 114:1-8 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN Un SALMO de reminiscencia, destinado a animar a los exiliados a su regreso de Babilonia, durante su «»día de las cosas pequeñas»» (Zac 4:10; comp. Esd 3:12). Si Dios hubiera hecho tanto por ellos al sacarlos de Egipto, si tan gloriosos prodigios hubieran marcado aquella época, ¿no estarían seguros de que su mano … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 114:1-8 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 113:1-9 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN Este es el primero de los salmos «»Hallel»», o de los que se cantan en las Fiestas de la Pascua, Pentecostés y Tabernáculos. Es un «salmo de aleluya», como los dos anteriores, pero no alfabético. Como gozoso himno de alabanza, es seleccionado por nuestra Iglesia para ser uno de los salmos de Pascua … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 113:1-9 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 112:1-10 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN EN este «»salmo complementario»» el escritor expone la bienaventuranza del verdadero adorador de Dios, bendito en su simiente (Sal 112:2), en sus bienes (Sal 112:3) en su bondad inmutable (Sal 112:3, Sal 112:9), en la luz le concedió (Sal 112: 4), en sus muchas virtudes (Sal 112:4), en su gestión de los asuntos … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 112:1-10 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 111:1-10 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN OTRO «»Salmo Aleluya»,» y al mismo tiempo un «»salmo alfabético.»» Se ha llamado «»salmo gemelo»» con el que sigue (Sal 112:1-10 .), y sin duda se parece mucho a él. Ambos comienzan con «»Aleluya»»; ambos son alfabéticos; ambos constan de veinte líneas, dispuestas en diez versos. Uno es el complemento del otro; mientras … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 111:1-10 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 110:1-7 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN SEGÚN la crítica reciente, que se autodenomina «»avanzada», » este salmo es la composición de un profeta desconocido, dirigido a su soberano terrenal, comunicándole ciertas declaraciones divinas u oráculos (Sal 110:1, Sal 110:5), de gran peso y extrañeza, y prometiéndole la victoria completa sobre todos sus enemigos. para ser David; por otros, un … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 110:1-7 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 109:1-31 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN EL título de este salmo—»»Al músico principal, un salmo de David»»— se cree que no es inapropiado. Puede que tengamos aquí el propio llamado de David a Dios contra sus perseguidores, y especialmente contra un principal perseguidor, que puede ser Saúl, o Doeg, o Ahitofel, o Simei. El salmo comienza mezcla de queja … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 109:1-31 | Comentario Completo del Púlpito»

Interpretación de Salmos 108:1-13 | Comentario Completo del Púlpito

« EXPOSICIÓN ESTE es un salmo compuesto, formado por porciones de dos salmos davídicos , a saber, Sal 57:7-11, y Sal 60:5-12, pero no (probablemente) puesto en su forma actual por David. Es difícil imaginar cuál fue la ocasión que se pensó que requería la unión de dos personas tan distintas. y pasajes inconexos. El … Continuar leyendo «Interpretación de Salmos 108:1-13 | Comentario Completo del Púlpito»