(Canto de ascenso gradual. De David) ¡He aquí, cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos habiten juntos en armonía!
(Título).
Cántico gradual. Este Salmo fue probablemente compuesto cuando David fue constituido por rey sobre Israel. Sal 122:1; Sal 124:1; Sal 131:1.
Mirad cuán bueno y delicioso. Sal 122:6-8; Gén 13:8; Gén 45:24; 2Sa 2:26, 2Sa 2:27; Isa 11:6, Isa 11:9, Isa 11:13; Jer 32:39; Jua 13:35; Jua 17:21; 1Co 1:10; Efe 4:3-6; Flp 2:2-5; Heb 13:1; 1Pe 3:8; 1Jn 3:14-19.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
La bendición de la unidad entre los hermanos, Sal 133:1-3.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Este es uno de los cuatro cánticos graduales atribuidos a David (Sal 122:1-9; Sal 124:1-8; Sal 131:1-3). Con su énfasis en orar por la unidad de los creyentes, este poema anticipa la oración de Jesús en Jua 17:1-26. La estructura del salmo es como sigue:
(1) un retrato de la belleza de la unidad (v. Sal 133:1);
(2) la bendición de la unidad (vv. Sal 133:2, Sal 133:3).
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
bueno y … delicioso puede expresarse como «gran deleite» o «buen placer». Estas palabras que describen la unidad del pueblo de Dios tienen un sentido de tranquila admiración.
como el buen óleo: Los sacerdotes se ungían con un aceite fragante como símbolo de la bendición de Dios en su santo oficio (Éxo 30:22-33). Este salmo describe el aceite en tan grande cantidad que baja desde la cabeza a la barba y hasta las vestiduras de Aarón, el cual representa a los sacerdotes de Dios. Cuando el pueblo de Dios vive junto en unidad, experimenta sus bendiciones.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
CÁNTICOS GRADUALES. Se intitulan estos quince salmos «Cánticos graduales» o «Canciones de las subidas» (i.e, de los grados). Algunos creen que esa frase se refiere a los grados en el reloj de sol tipo escalera del rey Acaz, donde la sombra declinó diez grados como garantía de que Dios le añadiría al rey Ezequías quince años de reinado pacífico. Se compilaron luego esos salmos para celebrar esa promesa (2Re 20:6-10; Isa 38:5-8). La mayoría de las personas creen que la frase «Canciones de las subidas» se refiere a los salmos que los judíos cantaban juntos cuando «subían» a Jerusalén como peregrinos a las fiestas sagradas.
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
¡HABITAR LOS HERMANOS JUNTOS EN ARMONÍA ! Este salmo expresa la misma verdad espiritual que Jua 17:1-26, donde Jesús pidió que sus seguidores se afirmaran en amor, santidad y unidad. Él sabía que el Espíritu Santo no podía obrar en medio de ellos si había divisiones basadas en el pecado y las ambiciones egoístas (véanse 1Co 1:10-13; 1Co 3:1-3). Pero el ferviente amor a Dios y el amor de los unos por los otros, junto con la santificación en la verdad de la palabra de Dios, harán que Dios se acerque y que descienda su unción sobre su pueblo (véanse Jua 17:21, nota; Efe 4:3, nota).
Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena
Salmo 133 (Vg 132): Deleitosa Comunión de los Santos.
E n esta composición de tipo “sapiencial” se cantan las delicias de la convivencia fraterna dentro de un hogar y la de los piadosos unidos por el sentido de solidaridad religiosa. Las metáforas son bellísimas y expresivas. La reunión de los peregrinos israelitas en los grandes días festivos daba pie para estrechar los lazos de la conciencia religiosa por pertenecer al pueblo escogido por Yahvé. El salmista invita a dejar las diferencias y pequeñas animosidades, para ensalzar lo que les une y el fruto deleitoso de esta unión de corazones. Reunidos en torno a la casa de Yahvé, su Dios y Padre, los israelitas tenían conciencia de formar una familia.
Por razones lexicográficas, los comentaristas modernos suponen que la composición es de época posterior al exilio, como ocurre con los otros salmos de esta colección.
La concordia fraterna (1-3).
1 Cántico gradual. De David l. Ved cuan bueno y deleitoso es convivir juntos los hermanos. 2 Es cual exquisito ungüento sobre la cabeza que desciende hasta la barba, la barba cíe Aarón, y baja hasta la orla de sus vestidos. 3 Como el rocío del Hermón, que desciende sobre los montes de Sión, pues allí envía Yahvé la bendición, la vida eterna.
Los peregrinos convivían durante los días de fiesta en Jerusalén, y el fervor religioso hacía desaparecer las diferencias de las diversas tribus. El salmista canta entonces las excelencias de la convivencia fraterna bajo el mismo hogar de Yahvé. La convivencia y concordia entre los hermanos dentro del hogar paterno es una de las cosas más bellas de la sociedad familiar. Este ambiente de compenetración debe extenderse a los miembros de un mismo pueblo que tiene unos excepcionales destinos y un origen privilegiado por ser la “heredad” de Yahvé entre las naciones.
El salmista compara esta concordia fraterna al ungüento que se derramaba sobre el sumo sacerdote el día de su consagración 2. Debía fluir abundante sobre la cabeza y el pecho, en el que llevaba los nombres de las doce tribus, simbolizadas en doce piedras preciosas 3. La fragancia del ungüento, compuesto a base de las más exquisitas especias, debía expandirse para indicar la influencia religiosa sobre la sociedad israelita. Los sacerdotes no debían cortarse la barba4 – que entre los orientales es signo de honorabilidad -; por ello, la de Aarón, primer sumo sacerdote, debía de ser proverbial en la historia de Israel. El salmista utiliza esta creencia y ve en el ungüento derramado sobre el sumo sacerdote el símbolo de la compenetración religiosa de los miembros de las diversas tribus de
Israel.
Con un segundo símil explica la fraternidad que debe reinar entre los israelitas: el rodo del Hermán. Las regiones secas de Palestina durante la mayor parte del año no reciben más humedad que la del rocío nocturno, particularmente abundante en la zona más fría del Hermán, en los confines con Siria. Desde allí provenía el aire fresco que tenía beneficiosa influencia en gran parte de Palestina. El rocío es para el salmista el símbolo de nueva vida: la unión fraternal vigoriza a la nación como el rocío a las plantas. Los israelitas deben sentirse todos unidos para reavivar la conciencia nacional, como el rocío del Hermán reaviva la vegetación de los montes de Sión. El salmista no sabía que el rocío proviene del cambio de temperatura durante la noche, y cree que es una corriente de aire fresco que procede de las cumbres nevadas del majestuoso Hermón, en las estribaciones del Antilíbano. En Jerusalén, por ser residencia de Yahvé, se palpa la bendición divina 5, que garantiza una existencia nacional sin límite de días al pueblo elegido. Aquí la expresión vida eterna equivale a vida larga, conforme a aquello del Eco 37:25 : “Los días de Israel son innumerables.” La palabra vida en los salmos tiene un sentido de comunicación íntima con Dios, particularmente en la vida litúrgica del templo 6.
1 El nombre de David falta en el códice A de la versión de los LXX y en el Targum. San Jerónimo lo señala con un obelo. – 2 Cf. Exo 29:7; Lev 8:12; Lev 21:10; Exo 30:235. – 3 Cf. Exo 28:9-12.17-21. – 4 Cf. Lev 21:5- – 5 Cf. Sal 132:17. – 6 Cf. Sal 36:9.
Fuente: Biblia Comentada
hermanos. Aquellos cuyo linaje pueda remontarse a Abraham, Isaac y Jacob. armonía. En tanto que la unidad nacional podría estar en la superficie, su fundamento debe ser siempre una unidad espiritual. Éste es el énfasis aquí, por cuanto estos cánticos los cantaban los peregrinos judíos que viajaban a las tres grandes fiestas.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Vea la nota sobre el Sal 120:1-7. Se desconoce la circunstancia de este salmo davídico. Quizá fue suscitado por la unificación de la nación en su coronación (cp. 2Sa 5:1-3; 1Cr 11:1-3). Su enseñanza sobre la unidad fraterna habría sido instructiva para los hijos de David, que sentían celos unos de los otros; p. ej. Absalón asesinó a Amón (2Sa 13:28-33), y Adonías intentó anticiparse al derecho de Salomón al trono (1Re 1:5-53).
I. Elogio de la unidad (Sal 133:1)
II. Imágenes de unidad (Sal 133:2-3)
A. Aceite en la cabeza de Aarón (Sal 133:2)
B. Rocío en los montes de Sión (Sal 133:3)
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Salmo 133 (132): Canto de peregrinación que describe la felicidad y alegría de la vida entre hermanos. El salmo podría referirse a la familia en sentido estricto o al conjunto de la comunidad de Israel.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
— vivan juntos: Otra lectura: “que los hermanos convivan en armonía”.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Salmos 132-134. La Quinta Triada. Cuando se Logra la Meta
Estos Salmos se centran en Sion. El peregrinaje ha pasado; se ha llegado al hogar. No obstante, hay movimiento dentro de los tres: de las realidades objetivas de la ciudad y monarquía como cosas divinamente escogidas y establecidas (132), la iglesia en comunión perfecta (133) y los siervos del Señor en el santuario del Señor (134).
Salmo 133. La familia en Sion: bendición divina
El Salmo comienza con una situación, procede a una doble comparación (2, 3ab, lit. “es como … es como … ”) y termina con una bendición segura (3cd). El v. 1 enfatiza la unidad: Habitar juntos, ¡y en armonía! Esto es bueno (objetivamente), agradable (subjetivamente). Pero es mucho más: motiva una respuesta celestial de generosa abundancia por lo cual el Señor (cf. Exo. 29:7; 30:25; Lev. 8:12) consagra a su pueblo para ser sus sacerdotes, cumpliendo su deseo expresado para ellos (Exo. 19:6). Además, se trata de un milagro celestial que borra las divisiones (1 Rey. 12:19) y junta a Hermón, la montaña principal de Israel (al norte) y Sion, la montaña (al sur) de Judá en un rocío divino que da vida (Exo. 16:13, 14; Isa. 26:19; Ose. 14:5). En consecuencia, allá (enfático), o sea, donde el v. 1 es verdad, “el Señor ha mandado, para siempre, la bendición de la vida”.
Fuente: Nuevo Comentario Bíblico Siglo Veintiuno
133.1-3 David declaró que la armonía es deliciosa y buena. Es lamentable, pero la armonía no predomina en las iglesias como debería. Las personas están en desacuerdo y causan división por asuntos sin importancia. Algunos parecen deleitarse en provocar tensiones al desacreditar a otros. La armonía es importante porque: (1) hace que la iglesia sea un ejemplo positivo ante el mundo y ayuda a atraer a otros; (2) nos ayuda a cooperar como un cuerpo de creyentes según el propósito de Dios, dándonos un anticipo del cielo; (3) renueva y revitaliza los ministerios para que haya menos tensión que mine nuestra energía.Vivir en armonía no significa que debamos estar de acuerdo en todo; habrá tantas opiniones como notas en un acorde musical. Pero estamos de acuerdo en nuestro propósito en la vida: trabajar juntos para Dios. Nuestra expresión externa de unidad debe revelar nuestra unidad interna de propósito.133.2 Moisés utilizó un aceite costoso para ungir a Aarón como el primer sumo sacerdote de Israel (Exo 29:7) y para dedicar a todos los sacerdotes al servicio de Dios. La unidad de la hermandad, al igual que el aceite de la unción, muestra nuestra dedicación a servir a Dios con todo nuestro corazón.133.3 El monte Hermón es la montaña más alta de Palestina, está localizado al noreste del mar de Galilea.
Fuente: Comentarios de la Biblia del Diario Vivir
REFERENCIAS CRUZADAS
a 4880 Gén 13:8; Gén 45:24; Jua 13:35; Jua 17:21; Col 3:14; Heb 13:1
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Salmo 133 Este Salmo es un cántico de Sion que celebra la unidad fraternal de los peregrinos residiendo en la ciudad santa de Jerusalén y sus alrededores (que coronan su cima y se extienden por sus laderas (vers. 1). Esta unidad es como el óleo fragante que descendió de la cabeza y barba de Aarón cuando fue consagrado al servicio (vers. 2); es como el rocío copioso de Hermón que desciende sobre Sion y lo fructifica y refresca (vers. 3a). La vida de Sion fluye de la bendición celestial al bendecirlo el Señor (vers. 3b).
Fuente: La Biblia de las Américas
La unidad de los hermanos es presentada como algo tan precioso como el aceite de la consagración sacerdotal y tan refrescante como el rocío de la mañana.
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
* Véase la nota al subtítulo del Salmo 120
Lit., unidad