Y le preguntó: —¿Cómo te llamas? Y le dijo: —Me llamo Legión, porque somos muchos.
5:9 — Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos — Con esta pregunta de Jesús, y la respuesta del demonio, los discípulos pueden descubrir que estos dos hombres están poseídos de muchos demonios. Una legión romana consistía en unos 6000 personas; por eso la palabra vino a significar un gran número. Parece que uno de los demonios era el principal, y los demás estaban bajo su mando. “Me llamo”, dice.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
¿Cómo te llamas? Luc 8:30; Luc 11:21-26.
Legión me llamo. Mat 12:45; Mat 26:53.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Legión me llamo: Al dar su nombre, el demonio respondió a la autoridad de Jesús. Una legión del ejército Romano consistía en 4.000 a 6.000 soldados. Los muchos demonios reflejan el caótico estado de la mente del hombre.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
¿Cómo te llamas? Probablemente, Jesús preguntó esto en vista de que el demonio pidió no ser atormentado. Sin embargo, Él no necesitaba saber el nombre del demonio para expulsarlo. Jesús hizo esta pregunta para evidenciar la realidad y complejidad de este caso. Legión. Un término latino común para judíos y griegos, que definía una unidad militar romana de seis mil soldados. Semejante nombre revela que el hombre era controlado por un enorme número de espíritus malvados, una verdad reiterada por la expresión «porque somos muchos».
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:9 — Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos — Con esta pregunta de Jesús, y la respuesta del demonio, los discípulos pueden descubrir que estos dos hombres están poseídos de muchos demonios. Una legión romana consistía en unos 6000 personas; por eso la palabra vino a significar un gran número. Parece que uno de los demonios era el principal, y los demás estaban bajo su mando. “Me llamo”, dice.
Fuente: Notas Reeves-Partain
¿Cómo te llamas? En algunas culturas, el hecho de que el nombre es algo que uno no elige se manifiesta claramente en la forma en que se pregunta por el mismo: “¿Cómo te llaman?”, o “¿qué nombre te han puesto?”.
Legión: Esta palabra es un latinismo, esto es, una palabra latina escrita con letras griegas. Es un término militar que denota un batallón de seis mil soldados. La expresión es suficientemente conocida para necesitar traducción al castellano, pero si ésta fuera necesaria, sugerimos utilizar un término militar, pues se trata de un elemento importante en la interpretación del pasaje. Nos parece acertada la traducción de TLA, «Ejército», pero no la de BL, «Multitud», la cual carece del elemento bélico. Otra posibilidad sería “Batallón”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— legión: Ver nota a Mat 26:53.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
h 194 Mat 12:45
i 195 Luc 8:30
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Legión. Una legión romana estaba formada por unos seis mil soldados. En este hombre y su compañero (Mt 8:28) había suficientes demonios como para provocar una estampida en una piara de unos dos mil cerdos (vers. 13).
Fuente: La Biblia de las Américas
Legión. La mayor unidad del ejército romano, con una fuerza de 3.000 a 6.000 hombres, indicando que eran muchos los demonios que se habían posesionado de aquel hombre (cp. Mat 12:45; Luc 8:2).
Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie
Lit. preguntaba