ya que muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, pero él había hecho pedazos las cadenas y desmenuzado los grillos. Y nadie lo podía dominar.
5:4 — Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos — Fueron inútiles todos los esfuerzos de los hombres de dominar a este endemoniado. Había hecho pedazos las cadenas y los grillos como romper un vidrio con que otros le habían atado. Esto dio gran temor a la gente (Mat 8:28). — y nadie le podía dominar — Considérese Luc 8:29. El poder físico del ser humano no iguala al poder del demonio.Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
y nadie le podía domar. Stg 3:7, Stg 3:8.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
grillos y cadenas. Los «grillos» (probablemente de metal o quizás, en parte, cordón o soga) eran usados para atar los pies y las «cadenas» de metal para sujetar el resto del cuerpo.
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
5:4 — Porque muchas veces había sido atado con grillos y cadenas, mas las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos — Fueron inútiles todos los esfuerzos de los hombres de dominar a este endemoniado. Había hecho pedazos las cadenas y los grillos como romper un vidrio con que otros le habían atado. Esto dio gran temor a la gente (Mat 8:28).
— y nadie le podía dominar — Considérese Luc 8:29. El poder físico del ser humano no iguala al poder del demonio.
Fuente: Notas Reeves-Partain
Las cadenas habían sido hechas pedazos por él, y desmenuzados los grillos: Se puede traducir los dos verbos, “hacer pedazos” y “desmenuzar”, con uno solo, ya que ambas expresiones son sinónimas. Ver, por ejemplo, NVI, «él los destrozaba», o BL, «él los hacía pedazos». También se puede cambiar grillos por una palabra que sea fácil de entender para la audiencia. Algunas posibilidades son «grilletes» (NVI) o «gruesos aros de hierro» (TLA). También es adecuada la traducción de DHH, «atado de pies y manos con cadenas, [ ] las había hecho pedazos».
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
R533 Πέδαις y ἀλύσεσιν se usan como dativos instrumentales (que acompañan circunstancia o manera -T241). [Editor. Esas explicaciones tienen un sentido similar; los sustantivos que están en dativo tienen el siguiente significado resultante: con grillos y cadenas.]
R581 La idea raigal de la preposición está presente en el verbo compuesto διασπάω: rotas en dos.
B108 El infinitivo δεδέσθαι denota una acción cuyo resultado existía, no en el momento de hablar, sino en un tiempo anterior.
B408 Διὰ τό con el infinitivo expresa la evidencia (por su condición de estar atado) más bien que la causa estrictamente así llamada (comp. R1071).