Comentario de Marcos 11:25 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y cuando os pongáis de pie para orar, si tenéis algo contra alguien, perdonadle, para que vuestro Padre que está en los cielos también os perdone a vosotros vuestras ofensas.

11:25

— Y cuando estéis orando — El texto griego dice, literalmente, “cuando os pongáis en pie para orar” (LAC, ASV, VNC, VNM, 1997, MOD, RVA, VBJ, NVI). Las Escrituras mencionan diferentes posturas para orar, entre ellas el ponerse en pie (1Re 8:22; Neh 9:4; Sal 134:1-2; Jer 18:20. Los dos versículos (11 y 13) de Luc 18:1-43, en el texto griego, emplean la palabra para decir, “ponerse en pie”. (Nuestra versión de Valera en el 11 lo indica pero no en el 13, aunque en Apo 12:4 ella traduce bien la palabra griega, al decir, “se paró”). Nadie puede demandar que el hincarse de rodillas sea la única postura para orar que el Señor acepte. La importancia de la postura, sea la que sea, consiste en que refleje una actitud que Dios acepte.

— perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas — En conexión con la fe, como parte de la lección sobre la higuera maldita, sólo Marcos menciona que Jesús agrega el perdonar. Lo mismo enseña Mateo en 6:14,15; 18:21-35. La requerida fe en Dios (ver. 22) también demanda esta prontitud para perdonar, porque sin ella no hay perdón de Dios.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y cuando estéis orando. Zac 3:1; Luc 18:11; Apo 11:4.

perdonad. Mat 6:12, Mat 6:14, Mat 6:15; Mat 18:23-35; Luc 6:37; Efe 4:32; Col 3:13; Stg 2:13.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Perdonar es entregarlo a Dios, porque, en última instancia, todo pecado es contra Dios y solamente Él tiene el derecho de tomar venganza (Rom 12:19). La experiencia del perdón del Padre en el creyente depende de la disposición que se tenga para perdonar.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

CUANDO ESTÉIS ORANDO, PERDONAD. No se deje engañar ningún creyente pensando que tiene fe suficiente para recibir respuesta a su oración si secretamente guarda rencor o amargura en su corazón contra alguien (véase Mat 18:35, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

cuando estéis orando. La tradicional postura de oración judía (cp. 1Sa 1:26; 1Re 8:14; 1Re 8:22; Neh 9:4; Mat 6:5; Luc 18:11; Luc 18:13). La posición de rodillas o acostado sobre el piso con la cara hacia abajo era usada en circunstancias extraordinarias o por plegarias de extrema urgencia (cp. 1Re 8:54; Esd 9:5; Dan 6:10; Mat 26:39; Hch 7:60). algo contra alguno. Una afirmación que incluía tanto pecados como simples diferencias que llevaran al creyente a tener algo en contra de otra persona. «Alguno» incluye tanto a creyentes como a no creyentes. perdonad. Jesús declara el deber permanente del creyente de tener una actitud perdonadora. La oración exitosa requiere de perdón tanto como de fe. Vea las notas sobre Efe 4:32.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:25 — Y cuando estéis orando — El texto griego dice, literalmente, “cuando os pongáis en pie para orar” (LAC, ASV, VNC, VNM, 1997, MOD, RVA, VBJ, NVI). Las Escrituras mencionan diferentes posturas para orar, entre ellas el ponerse en pie (1Re 8:22; Neh 9:4; Sal 134:1-2; Jer 18:20. Los dos versículos (11 y 13) de Luc 18:1-43, en el texto griego, emplean la palabra para decir, “ponerse en pie”. (Nuestra versión de Valera en el 11 lo indica pero no en el 13, aunque en Apo 12:4 ella traduce bien la palabra griega, al decir, “se paró”). Nadie puede demandar que el hincarse de rodillas sea la única postura para orar que el Señor acepte. La importancia de la postura, sea la que sea, consiste en que refleje una actitud que Dios acepte.
— perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas — En conexión con la fe, como parte de la lección sobre la higuera maldita, sólo Marcos menciona que Jesús agrega el perdonar. Lo mismo enseña Mateo en 6:14,15; 18:21-35. La requerida fe en Dios (ver. 22) también demanda esta prontitud para perdonar, porque sin ella no hay perdón de Dios.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Cuando estéis orando: BJ y BL traducen «cuando os pongáis [se pongan] de pie para orar». Esto se debe a que la forma común de orar entre los judíos era de pie con las manos levantadas hacia el cielo. El traductor decidirá si esto es necesario. Si no, «cuando oren» (TLA) es también una traducción apropiada.

«Perdonen todo lo malo que otra persona les haya hecho» (TLA) es mucho más explícito que perdonad, si tenéis algo contra alguien, lo cual no explica demasiado bien la naturaleza de ese algo contra alguien. La idea se completa con la segunda parte del versículo, cuando Jesús dice que, si perdonamos, Dios perdonará nuestras ofensas o «pecados» (TLA). Queda claro, entonces, que ese alguien es una persona que nos ha ofendido y a la cual debemos perdonar, siguiendo el ejemplo de lo que Dios hace con nuestras propias ofensas.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Mat 6:12; Mat 6:14-15; Mat 18:35; Efe 4:32; Col 3:13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

c 549 Mat 6:14; Efe 4:32; Col 3:13

d 550 Sal 103:12; Mat 6:12

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

perdonad…para que también vuestro Padre…perdone vuestras transgresiones. En este contexto el Señor se refiere al perdón del Padre celestial a sus hijos espirituales que están dispuestos a perdonarse los unos a los otros, y no al perdón de los pecados que para justificación reciben los creyentes cuando aceptan a Cristo como su Salvador (Hch 13:38, 39; Col 2:13, 14).

Fuente: La Biblia de las Américas

25 super (1) Cuando perdonamos la ofensa de otro, nuestro Padre celestial tiene base para perdonarnos a nosotros. Esto se aplica especialmente a nuestro tiempo de oración. En un sentido estricto, no podemos orar si nuestro corazón tiene algo en contra de alguna persona, es decir, si nuestro corazón se siente ofendido por alguien o no puede perdonar la ofensa de otra persona.

25 super (2) Debido a la ofensa de otra persona.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

cuando estéis orando (de pie). En la antigua adoración, ésta era la posición normal para orar.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

delitos… Gr. paráptoma.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R958 Ὅταν puede tener aquí una referencia general (aunque aparece con el indicativo, es aun indefinido -M133: cuando ustedes estén).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit., estéis de pie

Fuente: La Biblia de las Américas

† Los primeros manuscritos no contienen el versículo Mar 11:26, el cual se ha agregado del texto de Mat 6:15.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento