Por la mañana, pasando por allí vieron que la higuera se había secado desde las raíces.
11:20 — Y pasando por la mañana — del día martes. (Este es el último día de su ministerio público y de este día más ocupado se registra mucho de sus enseñanzas y debates (que siguen hasta el fin del cap. 13; y se narran en Matthew. 21:23Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain
vieron que la higuera se había secado desde las raíces. Mar 11:14; Job 18:16, Job 18:17; Job 20:5-7; Isa 5:4; Isa 40:24; Mat 13:6; Mat 15:13; Mat 21:19, Mat 21:20; Jua 15:6; Heb 6:8; Jud 1:12.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
por la mañana. Vea la nota del v.Mar 11:12. la higuera se había secado desde las raíces. La sequedad que había impedido al árbol dar fruto (v. Mar 11:14) se había extendido por toda la higuera matándola. Mateo describe el mismo suceso pero de manera más breve, teniendo en realidad la misma duración temporal que en el relato de Marcos (vea la nota sobre Mat 21:19).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
11:20 — Y pasando por la mañana — del día martes. (Este es el último día de su ministerio público y de este día más ocupado se registra mucho de sus enseñanzas y debates (que siguen hasta el fin del cap. 13; y se narran en Matthew. 21:23–24:1; Luc. capítulos 20,21)
— vieron que la higuera se había secado desde las raíces — Mateo (21:19,20) nos informa que inmediatamente de ser maldita la higuera se secó. Al volver a Betania esa noche, muy posiblemente los discípulos no vieron la higuera. Ahora de día, yendo de nuevo a Jerusalén, pueden apreciar la totalidad de la condición de la higuera, pues está totalmente muerta, secada desde las raíces.
Fuente: Notas Reeves-Partain
La higuera maldecida se seca (Mar 11:20-26)
Análisis de discurso
Este es uno de los casos más claros del llamado “sándwich marcano”. La mayoría de los comentaristas concluye que el incidente de la higuera se relaciona íntimamente con el incidente en el templo. La sección comprendida en los versículos Mar 11:12-25 (Mar 11:26) forma un todo temático que sigue un modelo ABA’: A está constituida por los versículos Mar 11:12-14; B, por los versículos Mar 11:15-19; y A’, por los versículos Mar 11:20-25 (Mar 11:26). La relación entre A y A’ está dada por los temas comunes de la higuera —que primero aparece con hojas y sin frutos, y luego seca—, la maldición de la misma por Jesús, y la intervención de los discípulos, quienes primero oyen y después se acuerdan, por boca de Pedro. La relación entre los extremos (A y A’) y el centro (B) es temática y teológica, y no aparece a simple vista. Lo único que sí aparece claramente es que tanto con la higuera como con los mercaderes del templo Jesús profiere palabras duras que producen efectos negativos. En el caso de la higuera, vemos que ésta se seca totalmente. En el caso de los mercaderes en el templo, la consecuencia inmediata es que los escribas y los principales sacerdotes buscan cómo matar a Jesús.
TÍTULO: Coincidimos con el título de RV95, La higuera maldecida se seca. El título de TLA, «La lección de la higuera», sugiere que la higuera ofrece una lección, pero esto no es evidente a simple vista.
Análisis textual y morfosintáctico
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
Desde las raíces: También se puede traducir «se había secado de raíz» (DHH). Significa que todo el árbol estaba seco.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
REFERENCIAS CRUZADAS
y 545 Mat 21:19
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
Por la mañana. Era la mañana del martes de la Semana de la Pasión.
vieron la higuera seca. Véase coment. en Mt 21:19.