Comentario de Marcos 11:13 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y viendo desde lejos una higuera que tenía hojas, se acercó para ver si hallara en ella algo. Cuando vino a ella, no encontró nada sino hojas, porque no era tiempo de higos.

11:13 — Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos — Dios todo lo sabe de antemano. Jesús, pues, no fue sorprendido por lo que descubrió con respecto a esta higuera. Usó este evento para enseñar una lección muy necesaria. Una persona, teniendo hambre, y viendo que la higuera tiene bastante follaje, tiene la esperanza de hallar fruta en ella, porque en cuanto a la higuera, sale primero el higo y después la hoja. Esta higuera en particular (pues no era tiempo de higos), al mostrar que tenía hojas, daba la impresión o la promesa de que tendría higos para comer. Pero no, no tiene nada de higos. Así es el hipócrita: muestra promesa pero sin cumplimiento. Lo que es inútil, y no productivo, aunque muestre mucha promesa sin base, no merece nada sino la maldición, la destrucción.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos.

viendo de lejos. Mat 21:19; Luc 13:6-9.

una higuera: La higuera, συκεη [G4808], es un g�nero de la clase de plantas de polygamia tri�cia, que rara vez se eleva a m�s de doce pies, pero que desprende del fondo muchas ramas que se extienden. Las hojas son de color verde oscuro, casi de un tramo largo, lisas e irregularmente divididas en tres a cinco l�bulos redondeados profundos; y la fruta crece en tallos cortos y gruesos, de un color purp�reo, y contiene una pulpa suave, dulce y fragante, entremezclada con numerosas semillas peque�as.

fue a ver si tal vez Rut 2:3; 1Sa 6:9; Luc 10:31, Luc 12:6-7.

hallar�a en ella algo. Isa 5:7.

pues no era tiempo de higos: el Dr. Campbell observa que la declaraci�n, «para el tiempo de los (maduros, Ed.) higos aún no estaba,» no es la razón por la cual nuestro Señor no encontró ninguna fruta en el árbol, porque el higo es de esa clase de vegetales en los que la fruta se forma en su estado inmaduro antes de que se vean las hojas. Pero como la fruta es de naturaleza pulposa, las hojas anchas y gruesas salen en profusión para protegerla de los rayos del sol durante el tiempo en que está madurando. Si las palabras «para el tiempo», etc., se leen como un paréntesis, entonces se convierten en una razón por la cual Jesucristo debería buscar fruto, porque la época de la reunión no había llegado del todo, eliminaría toda sospecha de que el la fruta había sido recolectada. Mientras que la presencia de las hojas demostró incontestablemente el avance del árbol al estado en el que se encuentra la fruta.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

Marcos informa a sus lectores que no era tiempo de higos. La Pascua siempre es en marzo o abril, y la estación de los higos no es hasta mayo o junio. Sin embargo, la higuera generalmente produce un número de brotes en marzo, hojas en abril y fruto maduro más tarde. Jesús estaba buscando los brotes comibles, la carencia de ellos indicaba que el árbol sería sin frutos ese año.

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

una higuera que tenía hojas. Las higueras eran fuentes comunes de alimento. Se requería de tres años para obtener frutos de ella una vez plantada la higuera. Después de esto, el árbol podía ser cosechado dos veces por año, usualmente rindiendo mucho fruto. Los higos normalmente crecían con las hojas. Esta higuera extrañamente tenía hojas, pero no frutos. Que este árbol estuviera junto al camino (cp. Mat 21:19) indica que era propiedad pública. Aparentemente, estaba también en buen suelo porque su follaje estaba adelantado a la estación y al resto de las higueras vecinas. La abundancia de hojas indicaría también que debía estar adelantado con la producción de frutos. no era tiempo de higos. La próxima temporada normal de higos era en junio, a más de un mes de distancia. Esta frase, que solo aparece en Marcos, enfatiza la inusual naturaleza de esta higuera.

Fuente: Biblia de Estudio MacArthur

11:13 — Y viendo de lejos una higuera que tenía hojas, fue a ver si tal vez hallaba en ella algo; pero cuando llegó a ella, nada halló sino hojas, pues no era tiempo de higos — Dios todo lo sabe de antemano. Jesús, pues, no fue sorprendido por lo que descubrió con respecto a esta higuera. Usó este evento para enseñar una lección muy necesaria. Una persona, teniendo hambre, y viendo que la higuera tiene bastante follaje, tiene la esperanza de hallar fruta en ella, porque en cuanto a la higuera, sale primero el higo y después la hoja. Esta higuera en particular (pues no era tiempo de higos), al mostrar que tenía hojas, daba la impresión o la promesa de que tendría higos para comer. Pero no, no tiene nada de higos. Así es el hipócrita: muestra promesa pero sin cumplimiento. Lo que es inútil, y no productivo, aunque muestre mucha promesa sin base, no merece nada sino la maldición, la destrucción.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Higuera: Si esta planta no es conocida en la región donde se realiza la traducción, se deberá reemplazar su nombre por una explicación, como, por ejemplo, “una planta que da un fruto parecido al higo de tuna”, o “una planta de hojas grandes, que da un fruto dulce y carnoso”. Sin embargo, por lo general, la higuera es bien conocida en América Latina.

Si tal vez hallaba en ella algo: Obviamente, Jesús está buscando higos, no otra cosa. Se podría evitar especular sobre lo que Jesús buscaba, si se tradujese «si hallaba algún fruto» (NVI). DHH traduce «a ver si también tendría fruto». TLA nos proporciona la traducción más específica: «No encontró ningún higo para comer».

Reflexión bíblica y pastoral

Haremos la reflexión correspondiente cuando hayamos analizado el discurso de la higuera y la acción de Jesús en el templo.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Luc 13:6.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

q 537 Mat 21:19

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

una higuera. Véase coment. en Mt 21:19.

Fuente: La Biblia de las Américas

higuera. Véase nota en Mat 21:19.

Fuente: Biblia de Estudio Anotada por Ryrie

no era el tiempo de higos… → §237.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R1190 En este versículo, εἰ ἄρα tiene la idea de si tal vez.

T161 El participio ἔχουσαν en verdad significa: que tenía (similar a una cláusula relativa).

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. tiene.

11.13 Lit. hallará.

Fuente: La Biblia Textual III Edición