Comentario de Juan 3:19 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Y ésta es la condenación: que la luz ha venido al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.

3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas (la ignorancia y superstición, toda clase de pecado, todo lo que se oponga a Dios) que la luz (la verdad, el conocimiento, la justicia, 1:4, 5) porque sus obras (acciones, LBLA) eran malas. — Jesús no se refiere solamente a la borrachera, el homicidio, el hurto, etc., sino también a las tinieblas religiosas e intelectuales (2Co 10:3-5) . Los fariseos, saduceos, escribas y ancianos

— los líderes del pueblo de Israel — estaban en tinieblas y resistían a Cristo y a los apóstoles porque amaban las tinieblas. Habían aprendido lo que las Escrituras dicen, pero no tenían corazones buenos y honestos (Luc 8:15; Hch 17:11). Los hombres que no obedecen al evangelio no pueden disculparse diciendo que no entienden la voluntad de Dios. Su problema no es intelectual sino moral. No aman la verdad, 2Ts 2:10-12.

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

esta es la condenación. Jua 1:4, Jua 1:9-11; Jua 8:12; Jua 9:39-41; Jua 15:22-25; Mat 11:20-24; Luc 10:11-16; Luc 12:47; Rom 1:32; 2Co 2:15, 2Co 2:16; 2Ts 2:12; Heb 3:12, Heb 3:13.

porque sus obras eran malas. Jua 5:44; Jua 7:17; Jua 8:44, Jua 8:45; Jua 10:26, Jua 10:27; Jua 12:43; Isa 30:9-12; Luc 16:14; Hch 24:21-26; Rom 2:8; 1Pe 2:8; 2Pe 3:3.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

condenación alude a la razón para el juicio. La luz que se menciona aquí se refiere a Jesús, la luz del mundo (Jua 1:7-9; Jua 8:12; Jua 9:5).

Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe

AMARON MÁS LAS TINIEBLAS QUE LA LUZ. Una característica fundamental de los malvados es que aman la oscuridad, es decir, sienten placer en el pecado y la inmoralidad (Rom 1:18-32; Flp 3:19; 2Ti 3:2-5; 2Pe 2:12-15). Por el contrario, los que de veras han nacido de nuevo aman la justicia y odian la maldad (véase Heb 1:9, nota), y se afligen cuando ven las acciones injustas de las personas depravadas (1Co 13:6). No se complacen en la diversión sensual ni en la expresión de la conducta pecaminosa que se manifiestan tan abiertamente en la sociedad moderna (Sal 97:10; Pro 8:13; Rom 12:9; véanse 2Pe 2:8, nota; Apo 2:6, nota).

Fuente: Biblia de Estudio Vida Plena

3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas (la ignorancia y superstición, toda clase de pecado, todo lo que se oponga a Dios) que la luz (la verdad, el conocimiento, la justicia, 1:4, 5) porque sus obras (acciones, LBLA) eran malas. — Jesús no se refiere solamente a la borrachera, el homicidio, el hurto, etc., sino también a las tinieblas religiosas e intelectuales (2Co 10:3-5) . Los fariseos, saduceos, escribas y ancianos — los líderes del pueblo de Israel — estaban en tinieblas y resistían a Cristo y a los apóstoles porque amaban las tinieblas. Habían aprendido lo que las Escrituras dicen, pero no tenían corazones buenos y honestos (Luc 8:15; Hch 17:11). Los hombres que no obedecen al evangelio no pueden disculparse diciendo que no entienden la voluntad de Dios. Su problema no es intelectual sino moral. No aman la verdad, 2Ts 2:10-12.

Fuente: Notas Reeves-Partain

Sigue el tema de la condenación que se ha introducido en los dos versículos previos: “Esta es la condenación que la luz vino al mundo”. Para hacer la oración más directa se puede eliminar la conjunción “que”: Esta es la condenación: la luz vino al mundo. También se puede cambiar el sentido diciendo: “Esta es la manera como el juicio se hace presente” o «Y así es como Dios juzga: yo he venido al mundo» (TLA). En algunos idiomas será mejor mantener explícito el agente del juicio: “Esta es la forma como Dios juzga a todas las personas:”, mientras que en otros tal vez será necesario expresar esta verdad en forma de contraste: “Esta es la manera como Dios declara que las personas son buenas o malas”.

Los hombres amaron más las tinieblas se entiende en sentido general, dejando claro que se trata de todas las personas, hombres y mujeres. En algunos idiomas quizás se puede conservar las figuras de “tinieblas” y “luz” expresando también la idea de noche y día. Sin embargo, hay que conservar la idea central aquí, que es el contraste entre lo malo y lo bueno. La “luz” es más que la verdad acerca de Dios. El contexto indica que “luz” hace referencia a los actos buenos de las personas, en relación con seguir el ejemplo de Cristo, a quien han aceptado. De igual manera “tinieblas” no indica solamente la ignorancia o ausencia del conocimiento de Dios, sino que tiene que ver en concreto con el comportamiento malo e injusto de la gente. Por eso aclara más traducir así: “pero la gente amó más las tinieblas de sus hechos malos que la luz de la verdad que viene de Dios”.

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

Jua 5:22-30; Jua 12:37-50.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

Jua 1:5; Jua 1:9; Jua 8:12; Jua 9:5; Efe 5:11-13.

Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana

REFERENCIAS CRUZADAS

i 145 Jua 1:9; Jua 8:12; Jua 9:5; Jua 12:46

j 146 Jua 1:5

k 147 Job 24:13; Isa 5:20; Jua 12:48

Fuente: Traducción del Nuevo Mundo

la luz. Es decir, Cristo (cp. 1:4).

tinieblas. Véase coment. en 1:5.

Fuente: La Biblia de las Américas

19 super (1) O, el juicio.

Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro

la acusación… → §076.

Fuente: Biblia Textual IV Edición

R426 Καί significa: y sin embargo (comp. Jua 4:20).

R964 En este versículo, Crisóstomo interpreta que ὅτι significa porque; pero esta partícula aparentemente tiene aquí un sentido declarativo: que (comp. R1028).

R1184 Δέ aparece aquí en un paréntesis explicativo: Y esta es …

Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego

Lit. juicio g §076. – §055.

Fuente: La Biblia Textual III Edición

† O “juicio”.

Fuente: Versión Biblia Libre del NuevoTestamento