para que todo aquel que cree en él tenga vida eterna.
todo aquel que en él cree. Jua 3:16, Jua 3:36; Jua 1:12; Jua 6:40, Jua 6:47; Jua 11:25, Jua 11:26; Jua 12:44-46; Jua 20:31; Isa 45:22; Mar 16:16; Hch 8:37; Hch 16:30, Hch 16:31; Rom 5:1, Rom 5:2; Rom 10:9-14; Gál 2:16, Gál 2:20; Heb 7:25; Heb 10:39; 1Jn 5:1, 1Jn 5:11-13.
no se pierda. Jua 5:24; Jua 10:28-30; Mat 18:11; Luc 19:10; Hch 13:41; 1Co 1:18; 2Co 4:3.
mas tenga vida eterna. Jua 17:2, Jua 17:3; Rom 5:21; Rom 6:22, Rom 6:23; 1Jn 2:25; 1Jn 5:13, 1Jn 5:20.
Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico
Esta es la primera vez que se menciona la vida eterna en el Evangelio de Juan (Jua 4:36; Jua 5:39; Jua 6:54, Jua 6:68; Jua 10:28; Jua 12:25; Jua 17:2, Jua 17:3). Cuando una persona confía en Cristo, nace de nuevo y recibe la vida espiritual y eterna, el tipo de vida de Dios. El enfoque no es en nuestra fe, sino en Cristo, el objetivo de nuestra fe. La fe no salva. Es el canal hacia el que salva, Cristo.
Fuente: Nuevo Comentario Ilustrado de la Biblia Caribe
vida eterna. Esta es la primera de diez referencias a «vida eterna» en el Evangelio de Juan, y este concepto aparece unas cincuenta veces en el NT. Vida eterna no se refiere solo a cantidad eterna de tiempo, sino a cualidad divina de vida. El significado literal es «vida del mundo venidero» y se refiere por ende a la resurrección y la existencia celestial en gloria y santidad perfectas. Para los creyentes en el Señor Jesús esta vida es experimentada antes de su llegada al cielo. Esta «vida eterna» es en esencia nada menos que participación en la vida eterna de la Palabra viva, Jesucristo. Es la vida de Dios en cada creyente que solo se manifestará a plenitud después de la resurrección (Rom 8:19-23; Flp 3:20-21).
Fuente: Biblia de Estudio MacArthur
Este versículo expresa la finalidad o el objetivo del v. Jua 3:14, el para qué el Hijo del hombre tiene que ser levantado en alto: para que todo aquel que en él cree no se pierda, sino que tenga vida eterna. Ahora el reino de Dios es reemplazado aquí por la “vida eterna” o “vida definitiva”, expresión que aparece en Juan por primera vez y que intenta dar la idea más de la calidad de la vida que de su duración. Algunos traductores consideran la frase en él unida al verbo “creer”, así que traducen «cree en él» (RV60, RV95, DHH). Otros traductores unen esta frase a “tener vida eterna”. Varios comentaristas bíblicos señalan el hecho de que la preposición en nunca es usada con el verbo “creer” en el evangelio de Juan, salvo en este versículo.
Se reconoce que en el griego del Nuevo Testamento la construcción “creer en él” no es más rara que “tener vida eterna en él”. La NEB traduce haciendo el objeto de creer más explícito, mientras que conecta la frase “en él” con la idea de “vida eterna”: «Para que todo el que tenga fe en él pueda poseer en él vida eterna». Quizás ésta pueda ser una solución más salomónica en algunas culturas donde es necesario explicitar el objeto de creer. Si algún traductor es de la convicción que la frase “en él” debe estar conectada al verbo “tener”, puede seguir el ejemplo de la NEB. Esta versión no añade ideas extrañas al texto sino que hace explícita la fe. También se puede leer así: “Para que toda persona que tenga fe posea en él la vida permanente”.
La idea de “vida eterna” es en primer lugar cualitativa (Jua 1:4). Aparece 16 veces en Juan y toma el lugar del reino de Dios. Ella describe la calidad de vida que una persona tiene cuando Dios dirige su vida. La frase tiene su origen en el hebreo donde significa literalmente “la vida en la era venidera”. Para los hebreos “la era venidera” significaba la época donde Dios destruiría los poderes de pecado y del mal en este mundo y establecería su propio reinado de amor y paz. En el concepto temprano de esta era que viene no estaba contemplado, por ejemplo, el sentido de algo que nunca termina; no era eterno en nuestro sentido occidental. Sin embargo, no queda duda de que en los tiempos neotestamentarios “vida en la era venidera” se consideraba por muchos judíos como una experiencia permanente. En el Nuevo Testamento tiene en definitiva este sentido, aunque el énfasis está siempre en la cualidad de vida que uno experimenta cuando Dios dirige su vida. Es decir, que en el evangelio de Juan la “vida eterna” es básicamente cualitativa, pero también es entendida como una vida permanente, que nunca termina porque viene de Dios. En muchos idiomas “eterna” se puede expresar en forma negativa, como “la que nunca termina”. También se puede expresar en otros idiomas de forma positiva: “la que sigue constantemente”. Pero como el sentido primario es cualitativo y no temporal, algunos traductores pueden usar adjetivos calificativos como: “real”, “nueva”, “permanente”, “definitiva”. También serían buenas frases “vida verdadera que nunca acaba” o “vida completa y sin fin”.
Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción
— vida eterna: Ver nota a Jua 3:5. De acuerdo con bastantes mss., algunos de reconocido valor, es posible otra traducción, a saber: para que todo el que crea tenga vida eterna por medio de él.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
Jua 3:36; Jua 20:31; 1Jn 5:13.
Fuente: Traducción Interconfesional HispanoAmericana
REFERENCIAS CRUZADAS
y 135 Jua 3:36; Jua 20:31
Fuente: Traducción del Nuevo Mundo
vida eterna. En el gr. estas dos palabras aparecen juntas casi cincuenta veces en el N.T. y siempre se refieren a la duración permanente de la vida y a la cualidad de la vida perfecta y completa. Es la vida resucitada en el tiempo futuro, una vida que nunca cesará y también es vida cualitativa, ya que en esencia es la vida que depende de la comunión con Dios.
Fuente: La Biblia de las Américas
15 super (1) Esta es la vida divina e increada de Dios, la cual no solamente es perpetua con respecto al tiempo, sino también eterna y divina en naturaleza. Así también en los vs. 16, 36.
Fuente: Comentario Del Nuevo Testamento Versión Recobro
en Él … M↓ añaden no se pierda traído del v. Jua 3:16.
Fuente: Biblia Textual IV Edición
TGr121 El versículo no significa: todo aquel que cree en El tiene vida eterna; sino todo creyente cuya vida está escondida en Cristo posee vida eterna (por lo que significa la fórmula ἐν χριστῷ, y del hecho de que ἐν αὐτῷ debe tomarse estrechamente con ἔχῃ ζωήν -T237).
Fuente: Ayuda gramatical para el Estudio del Nuevo Testamento Griego
Algunos mss. dicen: que cree en El, tenga
Fuente: La Biblia de las Américas
M i añaden (del v. 16) no se pierda.