Comentario de Juan 14:8 – Exégesis y Hermenéutica de la Biblia

Le dijo Felipe: —Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.

14:8, 9 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. (Compárense Éxo 33:18-23; Isa 6:1-5). Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; — Felipe quería ver al Padre con sus propios ojos, pero no entendía todavía que Jesucristo era la perfecta revelación (representación) del Padre. Al conocer al Cristo revelado por Mateo, Marcos, Lucas, Juan y el resto del Nuevo Testamento, ¡conocemos al Padre!» Y llamarás su nombre Emanuel… Dios con nosotros» (Mat 1:23); «si a mí me conocieseis, también a mi Padre conocerías» (8:19); «el que me ve, ve al que me envió» (12:45); «todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente» (5:19); «el Padre está en mí, y yo en el Padre» (10:28); «él es la imagen del Dios invisible» (Col 1:15); «en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad» (Col 2:9); «el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia» (Heb 1:3).

— ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? — Jesús también puede hacer preguntas. La gente había preguntado, «¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?» (6:42); «¿Cómo dices tú: Seréis libres?» (8:33); y «¿Cómo, pues, dices tú que es necesario que el Hijo del hombre sea levantado?» (12:34). Ahora le tocó a Jesús preguntar: «¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?»

Parece que algunos creen que si Dios estuviera físicamente entre los hombres

— para que se pudiera ver, oír, y palpar — todos lo aceptarían, pero en realidad Dios estaba físicamente entre ellos en la persona de Jesús de Nazaret, pero en lugar de aceptarlo, «crucificaron al Señor de gloria» (1Co 2:8).

Fuente: Comentario al Nuevo Testamento por Partain

Felipe. Jua 1:43-46; Jua 6:5-7; Jua 12:21, Jua 12:22.

muéstranos el Padre, y nos basta. Jua 16:25; Éxo 33:18-23; Éxo 34:5-7; Job 33:26; Sal 17:15; Sal 63:2; Mat 5:8; Apo 22:3-5.

Fuente: El Tesoro del Conocimiento Bíblico

14:8, 9 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta. (Compárense Éxo 33:18-23; Isa 6:1-5). Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; — Felipe quería ver al Padre con sus propios ojos, pero no entendía todavía que Jesucristo era la perfecta revelación (representación) del Padre. Al conocer al Cristo revelado por Mateo, Marcos, Lucas, Juan y el resto del Nuevo Testamento, ¡conocemos al Padre!» Y llamarás su nombre Emanuel… Dios con nosotros» (Mat 1:23); «si a mí me conocieseis, también a mi Padre conocerías» (8:19); «el que me ve, ve al que me envió» (12:45); «todo lo que el Padre hace, también lo hace el Hijo igualmente» (5:19); «el Padre está en mí, y yo en el Padre» (10:28); «él es la imagen del Dios invisible» (Col 1:15); «en él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad» (Col 2:9); «el cual, siendo el resplandor de su gloria, y la imagen misma de su sustancia» (Heb 1:3).
— ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre? — Jesús también puede hacer preguntas. La gente había preguntado, «¿Cómo, pues, dice éste: Del cielo he descendido?» (6:42); «¿Cómo dices tú: Seréis libres?» (8:33); y «¿Cómo, pues, dices tú que es necesario que el Hijo del hombre sea levantado?» (12:34). Ahora le tocó a Jesús preguntar: «¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?»
Parece que algunos creen que si Dios estuviera físicamente entre los hombres — para que se pudiera ver, oír, y palpar — todos lo aceptarían, pero en realidad Dios estaba físicamente entre ellos en la persona de Jesús de Nazaret, pero en lugar de aceptarlo, «crucificaron al Señor de gloria» (1Co 2:8).

Fuente: Notas Reeves-Partain

Ya se ha mencionado a Felipe en Jua 1:43. Aquí, la solicitud de Felipe muestra su incomprensión, al mismo tiempo que permite a Jesús el avance de sus enseñanzas con los discípulos: Señor, muéstranos el Padre y nos basta, “Si nos permites ver al Padre, eso será suficiente para nosotros”. El verbo en imperativo “muéstranos” también se puede traducir “déjanos ver”. Parece que aquí se alude directamente a la experiencia de Moisés en Éxo 33:18.

Y nos basta tiene su equivalencia en “y esto será más que suficiente” o como la NEB traduce: «y no preguntaremos más». La idea es que los discípulos no harán otra petición, porque ésta lo cubre todo. Por eso otra equivalencia sería: “y estaremos más que satisfechos”, «Eso es todo lo que necesitamos» (TLA), «con eso nos conformamos» (BI).

Fuente: Comentario para Exégesis y Traducción

muéstranos al Padre. A pesar de las muchas veces que Jesús enseñó acerca de su unidad con el Padre (10:30), sus discípulos todavía deseaban contemplar la revelación física del Padre. No habían entendido que únicamente por medio de Cristo y de la fe, es que se puede ver al Padre (vers 1, 7).

Fuente: La Biblia de las Américas